Características sociodemográficas y obstétricas de las gestantes con preeclampsia leve atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante el 2021 - 2022

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 693.6Kb)
(application/pdf: 693.6Kb)
Autorización
(application/pdf: 128.7Kb)
(application/pdf: 128.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 910.8Kb)
(application/pdf: 910.8Kb)
Acta
(application/pdf: 191.5Kb)
(application/pdf: 191.5Kb)
Date
2025Author(s)
Cruz Carbajal, Melissa Sthefanie
Advisor(s)
Aliaga Bravo, Victoria del Consuelo
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-9451-6221
Juror(s)
Moran Rodriguez, Veronica Giannina
Caceres Cavallo, Pierina
Alama Monje, Esther Eulalia
Caceres Cavallo, Pierina
Alama Monje, Esther Eulalia
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo fue determinar las características sociodemográficas y obstétricas en gestantes con preeclampsia leve atendidas en el año 2021-2022 en el Hospital San Juan de Lurigancho Método: enfoques cuantitativos, descriptivos de cortes transversales y retrospectivos. Población: Se constituyó por el total de gestantes con diagnóstico de preeclampsia leve, siendo un total de 401. Muestra: se empleó el método de muestra finita, con una muestra de 196. Resultados: En cuanto a las características sociodemográficas, el promedio de edad que más se presentó fue de 20 a 34 años, alcanzando un 71,42%, mientras que los grupos de menos de 19 años y de más de 35 años mostraron un porcentaje inferior, con un 28,57%. La gran mayoría de gestantes no trabaja 56,12%, mientras que 43,87% si lo realizan; 121 gestantes conviven (61,73%), seguido de las casadas con 21,42% y finalmente las solteras 16,83%. De estudios secundario con 62,24%, seguido de superior con 21,42%, primaria 10,71% técnicos 5,61%. De las características obstétricas las multíparas con 57,14%, primíparas con 36,22% y gran multíparas con 6,63%. Así mismo las gestantes tuvieron entre 37 a 42 semanas y aquellas menores de 37 semanas 27,55%. Del periodo intergenésico el mayor porcentaje tuvieron de 4 años a más 72,95% y 2 a 4 años 26,02%. Culminaron por parto vaginal 71,93% y solo 28,06% por cesárea. Conclusiones: La edad adulta presento mayor incidencia de preeclampsia leve, como también las convivientes y multíparas.
Collections
- Tesis de pregrado [277]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess