Acompañamiento y promoción del desarrollo infantil temprano durante los primeros tres años de vida en el Programa Nacional Cuna Más en 5 distritos de la provincia de Calca

View/ Open
Resumen
(application/pdf: 214.9Kb)
(application/pdf: 214.9Kb)
Trabajo
(application/pdf: 1.618Mb)
(application/pdf: 1.618Mb)
Autorización
(application/pdf: 111.8Kb)
(application/pdf: 111.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.889Mb)
(application/pdf: 1.889Mb)
Acta
(application/pdf: 349.0Kb)
(application/pdf: 349.0Kb)
Date
2025Author(s)
Ochoa Coloman, Julia Natalia
Juror(s)
Mosquera Torres, Dino Fernando
Rodriguez Falla, Jose Rafael
Ramos Ramos, Fernando Eric
Rodriguez Falla, Jose Rafael
Ramos Ramos, Fernando Eric
Metadata
Show full item recordAbstract
Mi interés por el desarrollo infantil se consolidó durante mi formación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, donde adquirí fundamentos teóricos y prácticos sobre las etapas evolutivas y los factores ambientales que inciden en el desarrollo. Basado en mis conocimientos académicos, experiencia profesional y evidencias observadas, puedo afirmar que el acompañamiento psicológico especializado desde la primera infancia constituye uno de los recursos más eficaces para potenciar el desarrollo integral, permitiéndome implementar intervenciones que impactan positivamente en los infantes y sus familias en el contexto del programa Cuna Más.
En esta experiencia he comprendido de mejor manera acerca de cuáles han sido las necesidades de los niños de acuerdo al contexto tanto social, escolar como familiar en el que se desenvuelve, en especial los entornos rurales he podido identificar algunas dificultades relacionadas con la condición socioeconómica, es por esta razón que se desarrollan estos programas de estimulación temprana para apoyar a aquellos niños y sus familias que lo necesiten.
De esta manera lo que se quiere lograr es que los niños se desenvuelvan en un ambiente ideal para su desarrollo y permitirles que desarrollen su potencial. Además, he podido comprender cuál es la importancia del entorno familiar y social, es decir cuál es la función que se debe cumplir para que el niño se sienta apoyado tanto por sus padres, por los profesionales en este caso cuidadores, así como especialistas en psicología infantil, es importante formar vínculos afectivos, y supervisar que los niños se desenvuelvan en un buen ambiente con el material adecuado.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Notes
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor