Combinación terapéutica en la evolución clínica según test de Oswestry en pacientes con lumbalgia en un hospital de Chiclayo, 2023

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 761.1Kb)
(application/pdf: 761.1Kb)
Autorización
(application/pdf: 175.1Kb)
(application/pdf: 175.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.730Mb)
(application/pdf: 1.730Mb)
Acta
(application/pdf: 511.2Kb)
(application/pdf: 511.2Kb)
Date
2025Author(s)
Vasquez Sandoval, Daniel Alonso
Advisor(s)
Becerra Gutierrez, Lizzie Karen
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0001-8243-7932
Juror(s)
Silva Diaz, Heber
Pozo Tarrillo, Jose Octavio
Quepuy Damian, Yolanda Geraldine
Pozo Tarrillo, Jose Octavio
Quepuy Damian, Yolanda Geraldine
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Determinar la combinación terapéutica que brinda una mejor evolución clínica en pacientes con dolor lumbar valorada con el test funcional de Oswestry en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el 2023. Material y métodos: La investigación es un estudio observacional, descriptivo y transversal, la población de estudio fueron 96 pacientes con lumbalgia que acudieron al Consultorio Externo de Neurocirugía, con nivel de confianza de 95 %. Los datos recolectados se realizaron con la encuesta autocompletada con Test de Oswestry sobre tipo de incapacidad presente. Resultados: Se obtuvo como resultados más importantes que no existe una relación estadísticamente significativa entre tipo de combinación terapéutica y evolución clínica de pacientes con lumbalgia; a su vez la combinación más comúnmente usada fue opiáceo, anticonvulsivante y terapia física, además que existe una mayor prevalencia de pacientes mujeres (66,7 %), siendo de mayor presentación los pacientes entre 40-59 años (35,4 %); también que la prevalencia de pacientes con Lumbalgia Crónica (58,3 %) Conclusión: No existe una relación considerable entre la combinación terapéutica y mejoría clínica. La combinación más usada fue opiáceo, anticonvulsivante y terapia física
Collections
- Tesis de pregrado [447]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess