Informe jurídico sobre expediente N° 02799- 2019-0-0412-JR-FT-01

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 1.115Mb)
(application/pdf: 1.115Mb)
Autorización
(application/pdf: 109.4Kb)
(application/pdf: 109.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 673.8Kb)
(application/pdf: 673.8Kb)
Acta
(application/pdf: 266.1Kb)
(application/pdf: 266.1Kb)
Date
2025Author(s)
Gines Anglas, Fiorella Geraldine
Juror(s)
Romero Arteaga, Michel Alonso
Balarezo Reyes, Emilio Jose
Rodriguez Burgos, Henry Estuardo
Balarezo Reyes, Emilio Jose
Rodriguez Burgos, Henry Estuardo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente informe realiza el análisis de un proceso en el que se busca determinar la configuración de contravenciones a los derechos de una menor de edad. En ese sentido el proceso es iniciado por el Ministerio Público, a fin de determinar si la demandada realizó una agresión física en el rostro de la niña por llamarla “profesora” y no “miss”, hechos que generarían una vulneración al artículo 4° del Código de los Niños y
Adolescentes y contra el ejercicio del derecho al buen trato establecido en artículo 3°-A del Código de los Niños y Adolescentes. Frente a los hechos expuestos, la demandada niega todas las imputaciones realizadas
señalando que el día de los hechos la hermana mayor de la menor de edad, la recogió del colegio sin ninguna lesión y posteriormente la regresó afirmando que tenía una lesión en la cara. Asimismo, señala que dicha lesión pudo ser originada fuera del centro educativo. Se advierte que en primera instancia el Juez Civil declara fundada la demanda, considerando que se encuentran acreditados los hechos expuestos, por lo que establece
las medidas de protección respectivas, así como determina el monto de reparación. Contra lo resuelto la demandada interpuso recurso de apelación, el cual fue concedido con efecto suspensivo; por lo cual posteriormente la Sala Superior resolvió declarar nula la sentencia emitida por el Juez al considerar que se debían actuar las declaraciones
testimoniales ofrecidas por la demandada. Devueltos los actuados, el Juez Civil emite nueva sentencia declarando nuevamente fundada la demanda precisando argumentos semejantes a la primera decisión. Impugnada dicha decisión, se elevaron nuevamente los actuados a la Sala, la cual
confirmó la decisión emitida en primera instancia.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Notes
Modalidad de obtención de grado y/o título sin designación de asesor