Asociación entre los rasgos de personalidad antisocial con el consumo de cannabis en adolescentes: estudio epidemiológico de salud mental Lima Metropolitana y el Callao, 2012

View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 867.3Kb)
(application/pdf: 867.3Kb)
Autorización
(application/pdf: 329.1Kb)
(application/pdf: 329.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.486Mb)
(application/pdf: 1.486Mb)
Acta
(application/pdf: 220.7Kb)
(application/pdf: 220.7Kb)
Date
2025Author(s)
Bisalaya Ramos, Victor Hugo
Cabrejos Guzman, Elena del Milagro
Advisor(s)
Morocho Castañeda, Victor Manuel
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-3616-7369
Juror(s)
Gomez Talavera, Elsa Liliana
Rojas Cama, Luis Felipe
Trelles Dugmet, Rebatta
Rojas Cama, Luis Felipe
Trelles Dugmet, Rebatta
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: Identificar la asociación entre rasgos de personalidad antisocial y consumo de cannabis en adolescentes, Estudio Epidemiológico de Salud de Lima Metropolitana y el Callao, 2012. Metodología: Se realizó un estudio correlacional, analítico, observacional, de corte transversal y retrospectivo, utilizando datos del estudio epidemiológico de salud mental realizado por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” (INSM HD-HN) donde evalúan a los adolescentes entre 12 a 17 años. El procesamiento de datos se realizó en 3 etapas. En la primera se realizó un análisis exploratorio de los datos para hallar errores de digitación; en la segunda se elaboró una estimación respecto a los parámetros estadísticos para poder probar la hipótesis de estudio y en la última se evaluó la adecuación del modelo estadístico a los datos de estudio. La correlación entre los rasgos de personalidad antisocial y el consumo de cannabis se estimó a través de odds ratios de regresión lógica binaria para una muestra compleja del Software Stata. Luego se actualizó la regresión lineal y regresión lineal múltiple para poder evaluar la fuerza de asociación entre la variable predictora y la variable respuesta. Resultados: Se evaluó una muestra de 1490 adolescentes entre 12 y 17 años de edad de los cuales 737 eran varones y 753 eran mujeres. Se descubrió que 1.8% de los participantes refieren haber consumido cannabis y que solo el 27.2% presenta rasgos de personalidad antisocial. Se identificó que existe una mayor prevalencia del consumo de cannabis en varones de 2.78% a diferencia de las mujeres, siendo 0.92% (p=0.019). La edad estuvo asociada al rasgo de personalidad antisocial, demostrando que en un año se produce un incremento de 18% (p=0.001). En la prueba de regresión logística lineal y múltiple se encontró que 5.64% de los adolescentes que presentaron rasgos de personalidad antisocial afirmaron haber consumido cannabis a diferencia del 0.45% que no consumieron, lo que muestra que existe 13 veces más riesgo de consumir cannabis que los adolescentes que no tienen rasgos de personalidad antisocial (p<0.001). Conclusiones: Se concluye que existe un aumento significativo respecto a la asociación entre los rasgos de personalidad antisocial y el consumo de cannabis en los adolescentes de Lima metropolitana y el Callao.
Collections
- Tesis de pregrado [515]
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess