Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio comparativo de la efectividad antibacteriana de la asociación de clorhexidina al 2%, de hidróxido de calcio, puntas de hidróxido de calcio y puntas de clorhexidina frente al Enterococcus faecalis
dc.contributor.author | Wang Koo, Lourdes | |
dc.contributor.author | Siguas Meneses, Mavel | |
dc.creator | Wang Koo, Lourdes | |
dc.creator | Siguas Meneses, Mavel | |
dc.date.accessioned | 2016-04-19T14:05:03Z | |
dc.date.available | 2016-04-19T14:05:03Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.citation | Wang L, Siguas M. Estudio comparativo de la efectividad antibacteriana de la asociación de clorhexidina al 2%, de hidróxido de calcio, puntas de hidróxido de calcio y puntas de clorhexidina frente al Enterococcus faecalis. Kiru. 2007; 4(1):14-16. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1709 | |
dc.description.abstract | Objetivo: evaluar el efecto antibacteriano sobre el Enterococcus faecalis, de una pasta de clorhexidina al 2% con hidróxido de calcio, puntas de hidróxido de calcio y las puntas de diacetato de clorhexidina, y determinar cuál de ellas es la mejor alternativa de elección en el tratamiento de conductos de piezas dentarias con diagnóstico de necrosis pulpar. Material y Método: la muestra fue tomada de 60 piezas dentarias unirradiculares con diagnóstico de necrosis pulpar, con presencia de fístula e imagen radiolúcida, pertenecientes a pacientes del Hospital Militar Central. Las muestras fueron tomadas con conos de papel estéril Nº 25, dejadas en el conducto infectado por 30 segundos y luego colocadas en el medio de cultivo caldo de tioglicolato, procediéndose luego a realizar su procesamiento. Resultados: se observó diferencias significativas entre los efectos de las medicaciones. La asociación de clorhexidina al 2% e hidróxido de Calcio presentó la de mayor acción bacteriana en todos los periodos de tiempos evaluados (1, 5, 10, 24, 48, 120 y 168 horas). Conclusiones: la asociación de clorhexidina al 2% e hidróxido de calcio presenta una mejor acción antibacteriana sobre el Enterococo faecalis que las puntas de diacetato de clorhexidina y las puntas de hidróxido de calcio. | es_PE |
dc.format.extent | pp.14-16 | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Kiru | es_PE |
dc.relation.ispartof | urn:issn:24010-2717 | |
dc.relation.ispartofseries | Kiru;vol. 4, n. 1 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad de San Martín de Porres – USMP | es_PE |
dc.source | REPOSITORIO ACADÉMICO USMP | es_PE |
dc.subject | Clorhexidina | es_PE |
dc.subject | Hidróxido de calcio | es_PE |
dc.subject | Antibacterianos | es_PE |
dc.subject | Enterococcus faecalis | es_PE |
dc.subject.ddc | 617.6 - Odontología | es_PE |
dc.title | Estudio comparativo de la efectividad antibacteriana de la asociación de clorhexidina al 2%, de hidróxido de calcio, puntas de hidróxido de calcio y puntas de clorhexidina frente al Enterococcus faecalis | es_PE |
dc.title.alternative | Comparative stuoy of the antibacterial effects of the association of chlorhexidine 2% solution, calcium hyoroxide, points of calcium hyoroxide ano points of chlorhexidine against Enterococcus faecalis | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
thesis.degree.name | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |