Motivación educativa y procrastinación académica en estudiantes de universidades privadas de Arequipa – 2024

Ver/
Resumen
(application/pdf: 238.0Kb)
(application/pdf: 238.0Kb)
Autorización
(application/pdf: 8.384Mb)
(application/pdf: 8.384Mb)
Similitud
(application/pdf: 2.240Mb)
(application/pdf: 2.240Mb)
Acta
(application/pdf: 2.174Mb)
(application/pdf: 2.174Mb)
Fecha
2025Autor(es)
Sernaque Uscamayta, Yamil Alonso
Yampasi Torres, Maria Luisa
Asesor(es)
Cueva Tejada, Marcela Leticia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-7619-2561
Jurado(s)
De Romaña Cavallero, Jose Alonso
Gonzales Vento, Andrea Fernanda
Cari Gordillo, Karina Lily
Gonzales Vento, Andrea Fernanda
Cari Gordillo, Karina Lily
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El actual estudio fue realizado con la finalidad de identificar la relación entre la procrastinación académica (PA) y la motivación educativa (ME) en estudiantes de universidades privadas de Arequipa. El estudio fue de tipo cuantitativo, de estrategia asociativa, no experimental, metodología correlacional, comparativo y de corte transversal. El análisis estuvo conformado por 923 estudiantes de distintas universidades privadas de Arequipa, con una muestra de 433 varones y 490 mujeres. Para este estudio se usó la Escala de Procrastinación Académica (APS-S), la Escala de Motivación Educativa (EME) y una ficha sociodemográfica para la obtención de datos. Los resultados evidenciaron una asociación relevante, opuesta entre la ME y la PA (r=-.19; p<.001). De este modo se reconoció una relación estadísticamente importante e inversa entre PA y las dimensiones MI al conocimiento (r=.21; p<.001), ME regulación introyectada (r=.07; p<.05) y una relación directa con la dimensión Amotivación (r=14; p<.001).
Colecciones
- Tesis de pregrado [35]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess