Show simple item record

dc.contributor.advisorMares Chavarri, Luis Daniel
dc.contributor.authorPejerrey Dioscris, Salma Estheffany
dc.date.accessioned2025-04-11T21:11:16Z
dc.date.available2025-04-11T21:11:16Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/17072
dc.description.abstractEl internado médico, llevado a cabo entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2024 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, representó una etapa clave en la formación de un médico cirujano. Durante este periodo, la rotación por las especialidades de Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna y Cirugía permitió el desarrollo de habilidades clínicas y quirúrgicas esenciales. La alta demanda asistencial y la complejidad de los casos atendidos en este hospital contribuyeron al fortalecimiento de las competencias diagnósticas y terapéuticas, además de fomentar la toma de decisiones en situaciones de alta presión y la integración en equipos multidisciplinarios dentro de un entorno hospitalario exigente. Objetivo: Este trabajo tiene como propósito describir y analizar ocho casos clínicos representativos que reflejan los aprendizajes adquiridos durante el internado. A través del estudio de estos casos, se busca evidenciar la aplicación práctica de los conocimientos teóricos, destacando la importancia del desarrollo de habilidades interpersonales y del trabajo colaborativo en entornos clínicos. Metodología: Este trabajo se basa en el análisis de ocho casos clínicos seleccionados durante el internado médico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La recopilación de datos se realizó a partir de historias clínicas, observación directa y participación en la atención de los pacientes. Cada caso fue evaluado considerando la presentación clínica, el enfoque diagnóstico y terapéutico, así como los desafíos enfrentados en el manejo hospitalario. Además, se realizó una revisión de la literatura médica para contextualizar y comparar los hallazgos con la evidencia actual. Conclusiones: Se resalta la importancia de una supervisión efectiva, la rotación por diversas especialidades y la implementación de estrategias innovadoras para optimizar la atención en un hospital de alta complejidad. Asimismo, este trabajo enfatiza la relevancia de la formación ética, el profesionalismo y el bienestar emocional en el ejercicio de la medicina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent54 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectInternado médicoes_PE
dc.subjectCasos Clínicoses_PE
dc.subjectHospitalizaciónes_PE
dc.subjectDiagnósticoes_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.subjectSupervisión Médicaes_PE
dc.titleExperiencia en el internado médico en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en el periodo febrero-diciembre del 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni10137298
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0622-0197es_PE
renati.author.dni73485493
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorSalazar Granara, Alberto Alcibiades
renati.jurorTacuna Calderon, Ana Lucia
renati.jurorHuaccho Rojas, Juan Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess