La evasión tributaria y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta de tercera categoría en las empresas comerciales del mercado de productores en el distrito de Santa Anita 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 2.791Mb)
(application/pdf: 2.791Mb)
Autorización
(application/pdf: 194.3Kb)
(application/pdf: 194.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 2.991Mb)
(application/pdf: 2.991Mb)
Acta
(application/pdf: 516.9Kb)
(application/pdf: 516.9Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Davalos De la Cruz, Fabiola Mirella
Gutierrez Tolentino, Patricia Monica
Asesor(es)
Galindo Uribe, Luz María
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0006-2586-2952
Jurado(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Mejia Mejia, Perla Socorro
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Mejia Mejia, Perla Socorro
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo de esta investigación tiene como propósito determinar, la influencia que tiene el fraude o evasión tributaria sobre el recaudo del impuesto empresarial conocido también como renta de tercera categoría específicamente en los centros comerciales del mercado de productores en el distrito de Santa Anita 2022. La evasión tributaria como tal puede tener múltiples definiciones, pero en síntesis se define como toda acción que involucra ocultar parcial o totalmente la declaración real de tributos que se
debería presentar al Estado siendo esto en beneficio propio o a terceros, los tributos en nuestro país en general se componen de impuestos, tasas y contribuciones. En este trabajo se tocó más a fondo el caso del impuesto y más aún el de renta de tercera categoría por ser unos de los más relevantes, el cual a través de hechos de la realidad se puede evidenciar la presencia de evasión tributaria propiamente dicho. Es así que, el sector al cual se dedicó todo el esfuerzo de indagación fue el mercado de productores de Santa Anita localizado en la región Lima, por ser uno de los lugares donde más se presenta estos problemas de evasión producto tal vez del desconocimiento de las normas tributarias vigentes o porque se carece de valores necesarios para poner en práctica una buena y adecuada cultura tributaria que debería ser impartida desde una etapa inicial por los ciudadanos. La finalidad del estudio es analizar las posibles causas o razones por las cuales los comerciantes del mercado de productores son informales, ya que al no declarar de forma transparente sus ingresos reales, se termina perjudicando gravemente al fisco. La carencia o poco interés por conocer e incentivar la cultura tributaria es una de las razones por la cual no se efectúa la realización de las obligaciones tributarias establecidas legalmente. El fundamento de esta investigación sirve para brindar posibles soluciones que permitan a los negociantes de los establecimientos del emporio de productores tomar conciencia de la importancia de declarar sus ingresos reales con la finalidad de proveer al Estado de recursos que serán utilizados en beneficio de los ciudadanos a través de obras públicas. La metodología que se utilizo fue investigación de tipo aplicada con un nivel descriptivo correlacional además de un método analítico descriptivo y de síntesis, de diseño no experimental, para obtener estos resultados se tomó una muestra de 54 participantes de personal calificado de 30 empresas tomadas al azar.
Colecciones
- Tesis de pregrado [361]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess