Las circunstancias agravantes en el delito de robo en grado de tentativa

Ver/
Resumen
(application/pdf: 373.6Kb)
(application/pdf: 373.6Kb)
Autorización
(application/pdf: 131.4Kb)
(application/pdf: 131.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 894Kb)
(application/pdf: 894Kb)
Acta
(application/pdf: 204.0Kb)
(application/pdf: 204.0Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Gamarra Cabrera, Yanny Glen
Asesor(es)
Milla Vasquez, Diana Gisella
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-8031-543X
Jurado(s)
Alvarez Yrala, Edwar Omar
Avila Herrera, Henry Jose
Llorente Vilchez, Cesar Enrique
Avila Herrera, Henry Jose
Llorente Vilchez, Cesar Enrique
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo aborda la posibilidad de aplicar las circunstancias
agravantes en el delito de robo conjuntamente con la tentativa. Además, se
hace una distinción respecto de lo que se entiende como delito, para que
podamos ubicar el contexto en el cual se analizaría la posibilidad de
considerar las agravantes en el delito de robo. En ese sentido, el presente trabajo resulta importante porque permitirá contribuir respecto a la interpretación que se viene realizando en relación a las agravantes en los delitos base, como es el caso del delito de robo, cuando concurre la tentativa y por supuesto en la aplicación de una sanción punitiva acorde a los parámetros establecidos por el principio de legalidad. Ahora bien, en cuanto a la metodología a utilizar, en el presente trabajo se aplicó una metodología de enfoque cualitativo, descriptivo, bajo el método deductivo sobre un supuesto jurídico, en la que se presentan conjeturas en relación al problema planteado, las mismas que serán debidamente corroboradas, siendo así se considera como una presunción base o hipótesis global la aplicación de las circunstancias agravantes en el delito de robo agravado cuando concurre una causal de interrupción del delito como la tentativa. Por otro lado, existen ciertos aspectos incisivos en el tipo penal sobre el
artículo 188° del Código Penal, así como el artículo 189° del Código Penal,
que son necesarios abordar, ello con el fin de determinar las conductas
descritas y sus agravantes, debemos así tener claro, ¿qué se entiende por delito? y si es correcto aplicar agravantes cuando estas conductas,
presuntamente ilícitas, no se llegan a consumar del todo, como cuando
interviene una causal de interrupción del delito, como es el caso de la
tentativa, que evita la consumación del delito, entonces ¿es posible aplicar
las agravantes en el delito de robo, si es que no se llega a consumar el tipo
base en su totalidad?, resulta necesario así, responder dicha interrogante, ya que, como bien se sabe de ello depende una correcta sanción al justiciable penalmente como consecuencia de los actos que comete.
Colecciones
- Tesis de maestría [311]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess