El ejercicio del derecho fundamental a cambiar de religión en las entidades religiosas constituidas como asociaciones privadas, y su garantía por el Estado en el marco del principio de laicidad

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1001.Kb)
(application/pdf: 1001.Kb)
Autorización
(application/pdf: 209.7Kb)
(application/pdf: 209.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 734.3Kb)
(application/pdf: 734.3Kb)
Acta
(application/pdf: 250.1Kb)
(application/pdf: 250.1Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Alvarez Carpentier, Teresa Mercedes
Asesor(es)
Urbina Lovon, Erick Edwin
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3521-8600
Jurado(s)
Oblitas Villalobos, William Jesus
Roel Alva, Luis Andres
Matos Flores-Guerra, Javier Alberto
Roel Alva, Luis Andres
Matos Flores-Guerra, Javier Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las convicciones religiosas respecto a la divinidad, y el camino a seguir para obtener la salvación, son parte esencial de la persona, como también lo es la decisión de apartarse o cambiar de creencias y prácticas religiosas, o decidir no tener ninguna. Son la expresión más plena de su libertad y así lo valora el ordenamiento jurídico peruano, al reconocer el derecho fundamental a la libertad de religión, sin injerencias o presiones del Estado o de particulares. Este reconocimiento constitucional y legal es pleno, y por ende, comprende el derecho a cambiar de religión o a decidir no tener ninguna, de acuerdo a lo expresado en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por el Perú y a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional como máximo intérprete de la Constitución Política del Perú. Tal cambio es personal y voluntario, lo cual implica que no debe estar sujeto a condiciones, requisitos o a la voluntad de autoridades u organizaciones, y, en el aspecto externo, se materializa a través de la renuncia a la organización religiosa a la cual se pertenece. En la presente investigación se analiza el tratamiento jurídico de la renuncia a la
organización religiosa, en los Estatutos de sociedades civiles de derecho privado, inscritas en el Registro de Entidades Religiosas -RER administrado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; concluyendo que la renuncia en estas asociaciones, en los casos de la muestra que se citan, está sujeta a la aprobación de órganos societarios, o al cumplimiento de requisitos, o está regulada en otros documentos o instrumentos de la organización distintos al estatuto, o no está regulada; y reflejan el tratamiento discrecional de la renuncia del asociado o miembro, por las iglesias organizadas como asociaciones de derecho civil; lo cual es contrario a los alcances del derecho fundamental a la libertad religiosa, en el extremo que comprende el derecho al libre cambio de religión; motivo por el cual señalamos las acciones legales que puede impulsar el miembro o asociado que se vea afectado, y la propuesta normativa correspondiente a evaluar y aprobar por el Estado, para un tratamiento general del tema.
Colecciones
- Trabajo de investigación [542]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess