Coordinación y supervisión de proyectos de industria farmacéutica, salud y educación

Ver/
Resumen
(application/pdf: 440.3Kb)
(application/pdf: 440.3Kb)
Trabajo
(application/pdf: 61.64Mb)
(application/pdf: 61.64Mb)
Autorización
(application/pdf: 144.8Kb)
(application/pdf: 144.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 61.78Mb)
(application/pdf: 61.78Mb)
Acta
(application/pdf: 159.1Kb)
(application/pdf: 159.1Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Guevara Quispe De Siguas, Steisy Brigith
Asesor(es)
Mesones Vargas, Gorki
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0000-6474-4277
Jurado(s)
Alegría Vidal, Rosa Mercedes
Garcia Sanchez, Marta Pamela
Cortez Silva, Dimas Antonio
Caceres Adauto, Alejandra Paola
Garcia Sanchez, Marta Pamela
Cortez Silva, Dimas Antonio
Caceres Adauto, Alejandra Paola
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente informe de suficiencia profesional contiene la presentación
resumen a lo largo del proceso profesional desde que la graduada Steisy
Brigith Guevara Quispe de Siguas en la carrera de arquitectura, hasta la
actualidad ya obteniendo el grado de bachiller. Con la finalidad de
evidenciar toda la experiencia, habilidades y aprendizaje obtenido a lo largo
de estos años.
Se presentará el desarrollo de diferentes proyectos arquitectónicos,
abocados a diferentes rubros de la arquitectura, como por ejemplo
educación, oficinas, industria farmacéutica y salud.
En el trascurso del tiempo la graduada tuvo una escala en aumento de
cargos de acuerdo a la experiencia y responsabilidad que fue obteniendo;
iniciando siendo practicante de arquitectura empleando todo lo aprendido
en la universidad, luego como asistente de arquitectura realizando
levantamiento de planos de arquitectura de diferentes sedes de lima y
provincia de dos universidades que se encontraban en proceso de
licenciamiento para obtener la autorización ante el ente de SUNEDU,
posterior a ello como supervisor de obra para el cambio de una cubierta de
una de las sedes de SERPOST ubicado en Chosica con la dificultad que
era una casa nombrada como patrimonio cultural, considerando su
intervención más compleja y ganando experiencia en todo el proceso,
seguidamente como colaboradora en el desarrollo de proyectos para la
planta farmacéutica ABBOTT ubicada en el distrito de Lince – Lima,
participando en el desarrollo de la ampliación y remodelación de la planta
de producción de sólidos, la complejidad del proyecto abarca en priorizar
evitar la contaminación cruzada entre salas limpias y áreas sucias, como
también en el uso de materiales sanitarios, cumpliendo así con la normativa
exigida por el ente regulador de DIGEMID, las políticas de las buenas
prácticas de manufactura exigida por el MINSA, el reglamento nacional de
edificaciones y el Comité técnico de la municipalidad. Y actualmente
colaborando en la coordinación de proyectos para la Clínica San Felipe en
sus diferentes sedes ubicados en el distrito de la Molina y Jesús María;
cumpliendo así con la normativa exigida por SUSALUD, MINSA, RNE y el
Comité técnico de la municipalidad.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess