Erupción dentaria en relación con el crecimiento y desarrollo post natal en niños de 18 a 29 meses de edad

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 452.7Kb)
(application/pdf: 452.7Kb)
Fecha
2006Autor(es)
Jara Chalco, Berenice
Rodríguez Torres, Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: determinar la relación entre la erupción dentaria de piezas temporales y el crecimiento y desarrollo post natal en una población peruana infantil. Material y método: el estudio fue tipo descriptivo transversal. La muestra estuvo conformada por 86 niños entre los 18 y 29 meses de edad que acudieron al Hospital Nacional Hipólito Unanue al Programa de Crecimiento y Desarrollo (CRED) en el mes de julio del año 2008. Se relacionó indicadores antropométricos, edad cronológica, tipo de parto y sexo con el número de piezas erupcionadas en cada niño. Se constituyeron grupos de niños según cada indicador antropométrico para el análisis de piezas dentarias, que fueron subdivididos según el percentil y analizados estadísticamente por el análisis de varianza de un factor (ANOVA). Resultados: los resultados mostraron que el peso para la estatura y el peso propiamente dicho son factores altamente influyentes en la cronología de la erupción dentaria temporal (P=<0,05). La edad cronológica del niño también tuvo relación significativa con el proceso eruptivo (P=<0,05). Conclusión: se infiere que existe vinculación entre la erupción dentaria temporal, el peso para la estatura y el peso observándose erupción más lenta en los niños con bajo peso para su estatura y en los de bajo peso para su edad cronológica.
Colecciones
Materias
Editor
Kiru
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess