Rehabilitación múltiple conservadora. Reporte de caso clínico

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 942.7Kb)
(application/pdf: 942.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 137.4Kb)
(application/pdf: 137.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 1002.Kb)
(application/pdf: 1002.Kb)
Acta
(application/pdf: 87.22Kb)
(application/pdf: 87.22Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Durand Maldonado, Lucia Patricia del Rosario
Asesor(es)
Ramos Cerpa, Wilmar Sabino
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0007-7206-5638
Jurado(s)
Calle Velezmoro, Eduardo Miguel
Bueno Beltran, Cecilia
Fritz Astudillo, María Jennyfer
Bueno Beltran, Cecilia
Fritz Astudillo, María Jennyfer
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El creciente interés en tratamientos dentales que restauran estética y funcionalidad requiere un enfoque multidisciplinario en odontología, integrando especialidades para lograr resultados óptimos, centrándose en preservar la mayor cantidad de estructura dental, sin intervenciones invasivas teniendo a la teleodontología que facilita el seguimiento remoto, mejorando el acceso a la atención en áreas de difícil acceso. Con este abordaje integral se optimiza el diagnóstico y refuerza la salud bucal a largo plazo. Paciente masculino de 57 años, acude a la Clínica Universitaria de la Universidad de San Martín de Porres por dolor en la pieza 1.7, donde presenta una corona realizada hace tres años, con acumulación de alimentos que le causa incomodidad y mal aliento. No refiere problemas médicos relevantes, alergias, ni antecedentes quirúrgicos de importancia y menciona que le realizaron un tratamiento de endodoncia previo sin complicación. Este caso clínico presenta la rehabilitación integral de un paciente con problemas funcionales y de higiene bucal mediante un enfoque multidisciplinario. Los objetivos clave incluyen restaurar la salud periodontal, mejorar los hábitos de higiene, tratamiento de lesiones cariosas y recuperación de la función masticatoria. Se determinó que la educación en higiene oral fue clave para el mantenimiento de los resultados a largo plazo. Aunque el seguimiento a largo plazo fue limitado por el semestre académico, el caso abre la posibilidad de investigar el uso de la teleodontología para monitorear remotamente pacientes con rehabilitaciones múltiples facilitando la identificación temprana de complicaciones y el control de los resultados sobre todo en áreas con acceso restringido.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess