Optimización en el control de inventarios de insumos y bienes químicos fiscalizados en la empresa Industrial A & G Industrias Peruanas S.A.C., Perú 2023

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.564Mb)
(application/pdf: 1.564Mb)
Autorización
(application/pdf: 136.9Kb)
(application/pdf: 136.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.560Mb)
(application/pdf: 1.560Mb)
Acta
(application/pdf: 790.7Kb)
(application/pdf: 790.7Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Gamarra Segovia, Katherine Merci
Asesor(es)
Cotrina Reyes, Lazaro Miguel Angel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0007-4150-1871
Jurado(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio aborda cuestiones relacionadas con los procedimientos de
adquisiciones en el ámbito de la logística y tiene como objetivo lograr la eficiencia del proceso de adquisiciones, minimizar riesgos, pérdidas e insatisfacciones con el fin de utilizar mejor los bienes de la organización, además de lograr la mejora continua de diversas actividades, en definitiva, aumentar los beneficios de la empresa, es decir, el objetivo es ajustar las fuerzas de control en los bienes prioritarios, cuyos procesos de comercialización deben gestionarse para alcanzar los objetivos de la empresa. Por lo que el propósito de este estudio es evaluar el procedimiento de adquisiciones con el fin de tomar alternativas que permitan a la directiva fortalecer el flujo de los procesos logísticos. Basándonos en diagnósticos de procesos de negocio, identificamos factores que contribuyen a los altos costos de almacenamiento debido
a la pérdida de espacio. También describe el proceso de adquisiciones actual e identifica qué partes del proceso la empresa necesita realizar cambios y/o modificaciones para desarrollar acciones específicas que beneficiarán el escenario de mayor oportunidad. Finalmente, se identifican parámetros en gestión de inventarios, para su uso en procedimientos posteriores de proyección de adquisiciones, lo que resulta en un curso de acción que conducirá a una mejor gestión empresarial. En este sentido, el presente estudio abarca desde los problemas detectados hasta una lista de soluciones y sugerencias importantes para la gestión.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess