Responsabilidad ambiental en la empresa distribuidora de bebidas D’Josmell E.I.R.L. Arequipa 2023

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.126Mb)
(application/pdf: 1.126Mb)
Autorización
(application/pdf: 454.9Kb)
(application/pdf: 454.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.291Mb)
(application/pdf: 1.291Mb)
Acta
(application/pdf: 1.477Mb)
(application/pdf: 1.477Mb)
Fecha
2025Autor(es)
Ttito Luza, Jerson
Chavez Monge, Lisbet Monica
Asesor(es)
Cotrina Reyes, Lazaro Miguel Angel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0007-4150-1871
Jurado(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Paredes Soldevilla, Jose Antonio
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo de suficiencia profesional se ha desarrollado para conocer acerca de la responsabilidad ambiental de la empresa distribuidora D’JOSMELL E.I.R.L. AREQUIPA 2023, que venden gaseosas, licores envasadas en plásticos y vidrios. ¿Qué hacen con los envases vacíos?, ¿si asumen responsablemente el cuidado del medio ambiente de la contaminación o es que no tienen una responsabilidad ambiental al respecto? Los resultados obtenidos de esta actividad empresarial que venden tales productos, indican que nadie hace gestión ambiental, mucho menos demuestran una responsabilidad social. El interés que se muestra es, únicamente, vender los productos que oferta el mercado aprovechando la publicidad y el marketing, incluso, las bodegas pequeñas a los cuales se les hace
la distribución de estos productos, consumidores no muestran interés por el
cuidado del medio ambiente, razones por la cual, los distribuidores manifiestan que no hay ley que les obligue poner contenedores para depositar los envases una vez consumidos por los clientes. Con esto, socialmente hablando, a los empresarios, se les puede considerar irresponsables. Finalmente, por los resultados logrados, se sugiere que las instituciones públicas, organismos no gubernamentales (ONGs) y los ambientalistas deben actuar multisectorialmente y buscar alternativas y difundirlas de manera que se sensibilice a la población en general, incluido los empresarios, sobre la responsabilidad ambiental para no contaminar el medio ambiente y así podamos tener una vida saludable.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess