Rehabilitación oral de paciente edéntulo parcial y recuperación de guía anterior: Reporte de caso clínico

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.673Mb)
(application/pdf: 1.673Mb)
Autorización
(application/pdf: 143.9Kb)
(application/pdf: 143.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.634Mb)
(application/pdf: 1.634Mb)
Acta
(application/pdf: 204.4Kb)
(application/pdf: 204.4Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Salazar Espinola, Valeria Giovana
Asesor(es)
Muñante Reyes, María Luisa
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-1659-0995
Jurado(s)
Acuña Irribarren, Fiorella
Nuñez Villanueva, Sandro Renato
Valencia Mantilla, Marco Antonio
Nuñez Villanueva, Sandro Renato
Valencia Mantilla, Marco Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La rehabilitación oral es el enfoque principal de este trabajo,
abordando su relevancia en pacientes con afecciones dentales que comprometen
tanto la función masticatoria como la estética. Se destaca la importancia de un
enfoque multidisciplinario para el tratamiento integral de estas condiciones, con
énfasis en el empleo de prótesis parciales removibles (PPR) y prótesis
provisionales, que restablecen la función masticatoria, la fonación y la estética.
Además, se analiza el uso de resinas compuestas directas como una alternativa
estética y funcional para restablecer la guía anterior, así como la eliminación de
focos infecciosos, contribuyendo a la estabilidad oclusal y la salud periodontal.
Paciente femenina de 45 años de edad acudió a
consulta con el objetivo de recibir tratamiento para la rehabilitación de su salud
bucal, refiriendo la pérdida de piezas dentarias desde temprana edad. En el examen
clínico intraoral, se evidenció ausencia parcial de piezas dentales en el arco inferior,
desgastes, abfracciones, así como múltiples lesiones cariosas y con afectación
pulpar y/o periodontal. El plan de tratamiento contempló terapia periodontal,
restauraciones con resina compuesta, exodoncias y la rehabilitación mediante
prótesis removibles.
En conclusión, se basó en un abordaje multidisciplinario para la recuperación
funcional y estética de la paciente. Los objetivos incluyeron el restablecimiento de
la guía anterior, la optimización de la función masticatoria, la rehabilitación de los
espacios edéntulos, la restauración de las piezas dentarias afectadas y la
prevención de nuevas lesiones cariosas. Este enfoque mejoró su salud oral, calidad
de vida y bienestar emocional.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess