Rehabilitación oral integral en un paciente de la clínica de la Universidad San Martin de Porres – Filial Norte: reporte de caso

Ver/
Resumen
(application/pdf: 252.7Kb)
(application/pdf: 252.7Kb)
Trabajo
(application/pdf: 990.5Kb)
(application/pdf: 990.5Kb)
Autorización
(application/pdf: 179.2Kb)
(application/pdf: 179.2Kb)
Similitud
(application/pdf: 932.7Kb)
(application/pdf: 932.7Kb)
Acta
(application/pdf: 95.84Kb)
(application/pdf: 95.84Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Vasquez Gonzales, Suzetty Salome
Asesor(es)
Vidal Mosquera, Alex David
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-7575-8156
Jurado(s)
Lavado Torres, Ana Cecilia
Pomar Saenz, Andres Humberto
Nuñez Villanueva, Sandro Renato
Pomar Saenz, Andres Humberto
Nuñez Villanueva, Sandro Renato
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La salud oral no solo se refiere al bienestar estructural y funcional de la boca, sino también a su influencia en la calidad de vida, abarcando la estética, nutrición, salud mental e interacción social. La rehabilitación oral es la especialidad que busca equilibrar la función, la estética e integridad biológica para mejorar el bienestar general. Este caso clínico presenta a una mujer de 52 años con diagnóstico ASA I controlado, atendida en la clínica de la Universidad San Martín de Porres - Filial Norte. Se diagnosticó una oclusión fisiológica adaptada, provocado por la presencia de remanentes radiculares, pérdida de dientes y deterioro estético debido a
fracturas en los incisivos anterosuperiores. A pesar de estas condiciones, la
paciente mantenía funciones orales básicas. El tratamiento comenzó con la
desfocalización de áreas afectadas, y luego se enfocó en mejorar la función oral y restaurar la estética perdida mediante prótesis, endodoncias y coronas. Logrando los objetivos restauradores y estéticos, cumpliendo las expectativas de la paciente y el operador. En conclusión, es esencial que el odontólogo eduque al paciente sobre la relación entre la salud bucal y general, estableciendo una comunicación efectiva y generar confianza permitirá al paciente entender la importancia de la salud oral y su impacto en el bienestar general y la calidad de vida.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess