Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñante Reyes, Maria Luisa
dc.contributor.authorCalle Pilco, Leita Sly Gianella
dc.date.accessioned2025-03-19T17:21:52Z
dc.date.available2025-03-19T17:21:52Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16831
dc.description.abstractSiendo el edentulismo parcial de alta prevalencia, se hace necesario conocer el impacto que tendrá el diagnóstico y el tratamiento interdisciplinario adecuado, en el éxito de la rehabilitación de la función del sistema estomatognático. En la descripción del caso clínico, el paciente masculino de 43 años vuelve a acudir al centro odontológico de la Universidad de San Martin de Porres filial norte (USMP-FN) en el curso de Internado Estomatológico, con aparente enfermedad gingival debido a inflamación y sangrado de sus encías, presenta un reborde alveolar Clase III de Seibert a causa de exodoncias previas, siendo edéntulo parcial superior e inferior de Clase Kennedy II modificación I. Se le realizó un análisis fotográfico, radiológico y modelos de estudio para su encerado de diagnóstico, posterior a ello se elaboró el plan de tratamiento donde se consideraron 3 fases, que incluyeron: control de placa bacteriana con destartraje dental, profilaxis y pulido de las piezas, cambio de las restauraciones si se requiera, exodoncia de los focos infecciosos como también de las piezas 18,28 incluidas , alveolotomía correctora , confección de su prótesis parcial removible superior e inferior y por último un correcto mantenimiento y cuidado en su salud bucal. En conclusión el diagnóstico apropiado basado en un correcto procedimiento de atención incluirá el análisis de fotografías, placas radiográficas y modelos de estudio; lo cual ayudará a realizar un tratamiento que permita rehabilitar de manera correcta la función masticatoria, es importante destacar la interacción de las diferentes disciplinas odontológicas para conseguir el éxito en el tratamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent23 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectClasificación de Kennedyes_PE
dc.subjectEdentulismo parciales_PE
dc.subjectGingivitises_PE
dc.titleIntegral rehabilitación multidisciplinaria de paciente edéntulo parcial inferior clase Kennedy II Modificación Ies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujana Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni41499992
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1659-0995es_PE
renati.author.dni71645165
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorVasquez Rodrigo, Hernan
renati.jurorDiez Miranda, Elba Milagritos
renati.jurorNuñez Villanueva, Sandro Renato
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess