Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMatos Flores-Guerra, Javier Alberto
dc.contributor.authorVisalot Levano, Pablo Heli
dc.date.accessioned2025-03-17T20:43:57Z
dc.date.available2025-03-17T20:43:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16797
dc.description.abstractEsta investigación tiene como principal objetivo proponer un modelo de gestión de la cultura organizacional para el SENACE, entidad pública peruana catalogada por sus usuarios como moderna y ágil. La metodología utilizada fue de tipo básica, de nivel descriptivo prospectivo y de diseño no experimental. Para el diagnóstico previo se aplicó una encuesta a una muestra de 319 trabajadores del SENACE, cuyo resultado de percepción de cultura fue de un nivel “moderadamente fuerte”. Por otro parte, también se pudo constatar, a través de la técnica de la simulación, que la normativa actual con la cual se gestiona la cultura organizacional resulta insuficiente para obtener resultados óptimos, pues aun cuando se obtenga eficiencia y eficacia en las metas estratégicas no garantiza la sostenibilidad de la misma en cuanto a la renovación de compromisos por parte del personal de la Entidad. Por ello, fue necesario la generación de un nuevo modelo de gestión a fin de que el plan de acción tome en cuenta la naturaleza de los procesos humanos que se suscitan en contextos de cambio y esta se traduzca en etapas durante su ejecución para ser monitoreadas. Así, sin dejar de lado los aspectos positivos del modelo normativo vigente elaborado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), se recogen los aportes de la teoría escogida para el análisis de la investigación y las nuevas herramientas que se exponen para su seguimiento. Finalmente, se pudo constatar, mediante una segunda simulación, que la propuesta de valor de este nuevo modelo contribuye en la mejora de la gestión de la cultura organizacional para su sostenibilidad en los trabajadores del SENACE, periodo 2018 -2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent388 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCultura organizacionales_PE
dc.subjectSostenibilidad laborales_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titlePropuesta de valor del modelo de gestión de la cultura organizacional para su sostenibilidad laboral en el servicio nacional de certificación ambiental para la inversiones sostenibles. Periodo 2018 -2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Instituto de Gobierno y de Gestión Pública. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión Públicaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.dni42393707
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-0212-048Xes_PE
renati.author.dni07620496
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorAngeles Lazo, Isaac Roberto
renati.jurorLaos Lopez, Jose Enrique
renati.jurorQuispe Llanos, Renan Jesus
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess