Lean construction en la aplicación de tecnología perforación horizontal dirigida para mejorar la productividad en proyecto de hidrocarburo del sector 300 – San Borja

Ver/
Resumen
(application/pdf: 328.1Kb)
(application/pdf: 328.1Kb)
Trabajo
(application/pdf: 12.52Mb)
(application/pdf: 12.52Mb)
Autorización
(application/pdf: 2.174Mb)
(application/pdf: 2.174Mb)
Similitud
(application/pdf: 17.86Mb)
(application/pdf: 17.86Mb)
Acta
(application/pdf: 71.59Kb)
(application/pdf: 71.59Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Avalos Ramirez, Renzo Jose
Tejeda Guillermo, Rafael Jesus
Asesor(es)
Oblitas Santa María, Juan Manuel
Villar Gallardo, Ernesto Antonio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3228-8427
https://orcid.org/0000-0002-8731-7734
https://orcid.org/0000-0002-8731-7734
Jurado(s)
Villarreal Castro, Genner Alvarito
Barrantes Mann, Luis Alfonso
Rojas Julian, Paula
Marin Vasquez, Jhony Godofredo
Barrantes Mann, Luis Alfonso
Rojas Julian, Paula
Marin Vasquez, Jhony Godofredo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la actualidad la construcción de hidrocarburos se ha visto limitaciones al prohijamiento de tácticas innovadoras, que se orienten en disminuir desperdicios y modernizar la eficiencia al suprimir procesos sobrantes. Esta metodología, originada en la industria manufacturera, se ha adecuado para la construcción civil, evidenciando optimización en los plazos de ejecución, reducción de costos y mejora de la calidad.
A raíz de esta situación, la presente investigación tiene como objetivo implementar Lean Construction en la aplicación de tecnología perforación horizontal dirigida para mejorar la productividad en proyecto de hidrocarburo sector 300 de San Borja.
El estudio está establecido bajo el nivel explicativo y diseño no experimental, la muestra abarca el tendido de 6 km de tubería pertenecientes a la malla 005,006 y 008, donde se realizó la fase de planificación con el método Lean Construction para gas natural.
Como resultado, se ha obtenido la mejora con la incorporación de Lean Construction aplicando la tecnología horizontal dirigida en más del 85% en relación con el porcentaje plan cumplido semanalmente. A su vez, se obtuvo el potenciamiento de la productividad al desarrollar el tren de actividades con Lean Construction.
Concluyendo que, Lean Construction en un proyecto de hidrocarburos mejorará la eficiencia en los procesos, disminuirá los costos y optimizará los tiempos de desfase. El estudio tambien demostrará que Lean Construction aplicando tecnología horizontal dirigida desarrollará sostenibilidad social y ambiental disminuyendo desperdicios.
Colecciones
- Tesis de pregrado [360]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess