Grupo sanguíneo ABO y factor RH como factores de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en mujeres atendidas en el Hospital regional de Lambayeque, 2019-2023

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.172Mb)
(application/pdf: 1.172Mb)
Autorización
(application/pdf: 415.5Kb)
(application/pdf: 415.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 462.2Kb)
(application/pdf: 462.2Kb)
Acta
(application/pdf: 501.6Kb)
(application/pdf: 501.6Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Sandoval Yen Timpio, Jean Pierre Felix
Ipanaque Estrella, Adriana Stefany
Asesor(es)
Picon Perez, Maria Susana
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-7573-7849
Jurado(s)
Lloclla Gonzales, Herry
Becerra Gutierrez, Lizzie Karen
Tuñoque Chayan, Reyna Del Pilar
Becerra Gutierrez, Lizzie Karen
Tuñoque Chayan, Reyna Del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar el grupo sanguíneo ABO y factor Rh como factores de riesgo para el desarrollo de preeclampsia en mujeres atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque, 2019 y 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de tipo casos y controles. La muestra correspondió a 248 gestantes (124 con preeclampsia y 124 sin preeclampsia) atendidas en el Hospital Regional de Lambayeque desde enero del 2019 y diciembre del 2023. Se emplearon fichas de recolección de datos impresas para recopilar la información de las historias clínicas del hospital. Resultados: En ambos grupos, el grupo sanguíneo O fue el más frecuente (72%), seguido del grupo A 21%, grupo B (6%) y grupo AB (0.8%). Asimismo, el factor Rh positivo predominó con una frecuencia del 98%. En el análisis univariado, el grupo sanguíneo O (OR = 1,90, IC 95% 1,08 – 3,35), el factor Rh positivo (OR = 6,53, IC 95% 1,43 – 29,84), la edad materna avanzada (OR = 1,91, IC 95% 1,06 – 3,43), la obesidad (OR = 2,64, IC 95% 1,46 – 4,75) y la preeclampsia previa (OR = 4,06, IC 95% 2,04 – 8,08) mostraron asociación con el desarrollo de preeclampsia. Conclusiones: Las gestantes con grupo sanguíneo O y factor Rh positivo presentaron mayor probabilidad de desarrollar preeclampsia. Asimismo, la preeclampsia previa, la obesidad y la edad materna avanzada también se asociaron con el desarrollo de esta enfermedad
Colecciones
- Tesis de pregrado [433]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess