Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Quispe, Diego Jesus
dc.contributor.authorCosi Ascuña, Cristhian Ronaldo
dc.contributor.authorSalas Cavero, Koraly Daniela
dc.date.accessioned2025-02-27T20:10:34Z
dc.date.available2025-02-27T20:10:34Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16633
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo identificar la relación entre la gestión de la calidad y la productividad en las empresas productoras de café en la región Cusco durante el periodo 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo con un alcance correlacional y un diseño no experimental de corte transversal, se tomó una muestra de 41 agricultores o caficultores pertenecientes a la Cooperativa agraria Aguilayoc. Como paso inicial se procedió a ejecutar una prueba piloto para la validación de los instrumentos planteados en la investigación el cual garantice la consistencia y confiabilidad requerida. Para la recopilación de información, se emplearon cuestionarios basados en el modelo teórico de Gonzáles (2020) y el modelo teórico de Luna (2011) los cuales fueron validados, revisados científicamente y aceptados para esta investigación. Los resultados mostraron una distribución no normal con datos no paramétricos, lo que permitió inferir una correlación basada en el coeficiente Rho P. se confirmó una correlación significativa fuerte entre las variables estudiadas, con un Rho de 0.898** y un (p<0.05). En resumen, la gestión de la calidad tiene una relación directa y significativa con la productividad en la empresa cafetera evaluada. Mientras que en las dimensiones de servicio al cliente (Rho=0.851), nivel de cumplimiento (Rho =8.18), capacidad utilizada (Rho =0.876) se relaciona de manera significativa y alta, en la relación del capital total es moderado (Rho =0.471). Esto se debe a que una adecuada implementación de estándares de calidad no solo optimiza los procesos operativos, sino que también incrementa la satisfacción de los clientes, fortalece la competitividad en el mercado y mejora los resultados financieros. La mejora constante de la calidad se convierte en un factor clave para impulsar el desarrollo sostenible de estas empresas y consolidar su posición en la industria cafetalera.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent116 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectGestión de calidades_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectProcesoses_PE
dc.titleRelación de la gestión de la calidad y la productividad en las empresas productoras de café de la región de Cusco en el periodo 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocios Internacionaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://concytec-pe.github.io/Peru-CRIS/vocabularios/ocde_ford.html#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni46513216
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6904-9492es_PE
renati.author.dni81453459
renati.author.dni73775766
renati.discipline416026es_PE
renati.jurorTejada Mandujano, Manuel Rogelio
renati.jurorRodriguez Salazar, Alexander Gabriel
renati.jurorSonco Apaza, Tania Rubi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.date.embargoEnd2026-02-27


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess