Implementación del sistema AUTH para la gestión de autorizaciones en requerimientos logísticos y de ventas en Optical Networking

Ver/
Tesis
(application/pdf: 3.890Mb)
(application/pdf: 3.890Mb)
Autorización
(application/pdf: 196.4Kb)
(application/pdf: 196.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 4.611Mb)
(application/pdf: 4.611Mb)
Acta
(application/pdf: 253.6Kb)
(application/pdf: 253.6Kb)
Fecha
2024Autor(es)
La Cunza Cabrera, Orestes Aaron
Asesor(es)
Zambrano Loli, Gener Víctor
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-5173-8337
Jurado(s)
Figueroa Revilla, Jorge Martin
León Lescano, Norma Birginia
Quispe Rodriguez, Ana Milagros Janet
Grandez Pizarro, Waldy Mercedes
León Lescano, Norma Birginia
Quispe Rodriguez, Ana Milagros Janet
Grandez Pizarro, Waldy Mercedes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente documento resume la implementación de una solución que facilita la
gestión de los requerimientos de logística y modelaciones de venta que
corresponden a los sistemas LOG y CRM el cual permite aprobar, rechazar u
observar estas solicitudes centralizándolas en esta solución de autorizaciones
denominado “AUTH”, el mismo que fue construido utilizando microservicios con
tecnologías como C# para los BackEnd’s, React para las vistas, API Gateway con
C#, Base de Datos en SQL Server y el despliegue en un entorno local, ya que
estos sistemas son de gestión interna y funcionan únicamente en la LAN o a través
de las VPN que nos permiten acceder a la red de la empresa.
Durante el desarrollo del proyecto se consideraron varios factores críticos tales
como el rendimiento de la aplicación, ya que va dirigido para el uso únicamente de
altos mandos (gerentes, directores, jefes, presidente), la disponibilidad de la
información ya que esto consume de las Bases de Datos independientes de los
sistemas mencionados y el performance de la aplicación, además de ser
responsive, creando una aplicación basada en UX.
Aprovechando la reutilización de data de los procedimientos actuales de ambas
bases de datos, se realizó la optimización de diversos procedimientos que se
encontraban generando mucha lentitud y bloqueos a la base de datos, teniendo
como resultado una aplicación robusta que cumple los estándares esperados.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess