Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSerquen Olano, Katherine
dc.contributor.authorMaldonado Grandez, Leslie Ahira
dc.date.accessioned2025-02-25T19:41:03Z
dc.date.available2025-02-25T19:41:03Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16590
dc.description.abstractUna rehabilitación integral es cuando a través de diferentes áreas o especialidades de la odontología se recupera y restablece las funciones del sistema. El trabajo multidisciplinario nos lleva a optimizar resultados clínicos, proponiendo una visión más amplia de las posibilidades de tratamiento hacia los pacientes. Restablecer la función masticatoria y la estética, producirá al paciente un placer sensorial y confort para poder desarrollar sus funciones y relacionarse con facilidad en la sociedad. Por ello, es importante incluir dentro de nuestro plan de tratamiento devolver las piezas dentarias ausentes y la estructura de los dientes perdida por caries o fracturas; lo cual ayudará a mejorar las relaciones de contacto, distribuir las fuerzas y brindar equilibrio a los demás componentes. La mala técnica, hábito e higiene dental trae como consecuencia la acumulación de placa bacteriana, desencadenando enfermedad periodontal y caries múltiple. Es el control de los microorganismos, lo que ayudará a prevenir o evitar estas enfermedades prevalentes en boca, las cuales en muchos casos desencadenan otros problemas en la oclusión. El éxito de una rehabilitación integral en el tiempo es el control de la higiene bucal y concientización de las buenas prácticas del cuidado oral. Descripción del caso clínico, el paciente de 53 años, sin antecedentes familiares ni patológicos, acude a la consulta por motivo de dificultad para masticar los alimentos por sensibilidad dental. En la evaluación clínica, se identificó piezas ausentes en el maxilar superior e inferior del lado derecho, restauraciones en mal estado, caries múltiple y atricción de dientes; se encontró signos de gingivitis como la presencia de placa bacteriana, cálculo dental e inflamación de las encías, lo cual está relacionado al mal higiene y hábito del paciente. El tratamiento se planificó en tres fases: higiénica, correctiva y de mantenimiento. Las intervenciones incluyeron la eliminación de focos infecciosos, restauraciones con resinas, incrustaciones y aparatología fija. Frente a las caries múltiple y atricciones se realizaron restauraciones con resina e incrustaciones; por otro lado, ante la presencia de placa bacteriana y cálculo dental se realizó una terapia periodontal (sesiones de profilaxis, raspado (RAR) e instrucción de higiene oral). Finalmente, para mejorar la función por la ausencia de piezas, se realizó la preparación de las piezas dentarias para la confección de una prótesis parcial fija (PPF). En conclusión la rehabilitación integral recuperó la funcionalidad, estética y la salud del paciente. Rehabilitar la brecha edéntula mediante prótesis fija y restaurar la anatomía del diente y oclusión perdida por caries o desgastes con resinas directas o indirectas, permite al paciente realizar las funciones de masticar, hablar y sonreír con confianza. Existen casos como este, donde debemos de realizar una restauración indirecta cuando un diente pierde mucha estructura dentaria y proceder con un tratamiento de conductos llamado endodoncia, cuando se afecte o comprometa la pulpa dental; acompañando la rehabilitación mediante un espigo y/o corona dental. Por otro lado, controlar los microorganismos, ayudará a prevenir o evitar enfermedades prevalentes en boca y garantizar el éxito de una rehabilitación integral en el tiempo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent22 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectRehabilitación oral integrales_PE
dc.subjectEstética dentales_PE
dc.subjectCaries dentales_PE
dc.titleRehabilitación integral, funcional y estética de paciente adulto con caries múltiple. Reporte de caso clínicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujana Dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni73939233
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4542-6270es_PE
renati.author.dni72933034
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorVidal Mosquera, Alex David
renati.jurorDiez Miranda, Elba Milagritos
renati.jurorPomar Saenz, Andres Humberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess