Show simple item record

dc.contributor.advisorMorales Ramos, Jorge Guillermo
dc.contributor.authorChuquilin Pais, Carlos Javier
dc.contributor.authorValderrama Durand, Luz del Rosario
dc.date.accessioned2025-02-24T17:38:33Z
dc.date.available2025-02-24T17:38:33Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16564
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la percepción de la efectividad de la fitoterapia frente a la infección por COVID-19. Materiales y métodos: Estudio observacional descriptivo, con diseño cuantitativo no experimental, y retrospectivo. El tipo de estudio corresponde a estudios poblacionales. La muestra fue de 89 pacientes diagnosticados con COVID-19 en el año 2020 de los Centros de Salud de los distritos de Chiclayo y Oyotún que fueron tratados con fitoterapia. Se utilizó como instrumento un cuestionario para evaluar la percepción de la efectivad. El análisis y procesamiento de los datos se realizó en SPSS. Resultados: El 56,5 % de los pacientes fueron hombres y el 43,5 % mujeres y un 52,9 % con estudios secundarios. El 57,6 % uso pocas veces las plantas medicinales para el tratamiento de enfermedades. El 34,1 % utilizó con mayor frecuencia el kion, el 28,2 % usó el eucalipto y el 12,9 % usó la hierba luisa para prevenir o tratar la infección por COVID-19. El 68,2 % las preparó como infusión y el 65,9 % la administró vía oral. Finalmente, el 83,5 % tiene una percepción efectiva de la fitoterapia. Conclusiones: La percepción de la efectividad de la fitoterapia frente a la infección por COVID-19 es alta en los pacientes de los centros de salud de Oyotún y Chiclayo, más elevada en Oyotún que en Chiclayo, lo que podría estar influenciado por diferencias culturales, mayor confianza en la medicina tradicional o patrones específicos de uso en las localidades rurales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent40 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectFitoterapiaes_PE
dc.subjectCOVID–19es_PE
dc.titlePercepción de la efectividad de la fitoterapia frente a la infección por COVID–19 en dos distritos de Chiclayo en el año 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico cirujanoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
renati.advisor.dni17896736
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0012-1817es_PE
renati.author.dni70926371
renati.author.dni73215397
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorBecerra Gutierrez, Lizzie Karen
renati.jurorMontenegro Perez, Jorge Enrique
renati.jurorManay Guadalupe, Daniel Essenin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess