Frecuencia y tipos de complicaciones de diabetes mellitus 1 y 2 en quinquenio 2017-2021. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. ESSALUD Lambayeque Perú.

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 593.8Kb)
(application/pdf: 593.8Kb)
Autorización
(application/pdf: 222.8Kb)
(application/pdf: 222.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.136Mb)
(application/pdf: 1.136Mb)
Acta
(application/pdf: 154.9Kb)
(application/pdf: 154.9Kb)
Fecha
2025Autor(es)
Fernandez Guevara, Luis Angel
Pachas Amaringo, Cynthia Tatiana
Asesor(es)
Arbildo Vega, Heber Isac
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3689-7502
Jurado(s)
Yacarini Martinez, Antero Enrique
Tuñoque Chayan, Reyna del Pilar
Picon Perez, Maria Susana
Tuñoque Chayan, Reyna del Pilar
Picon Perez, Maria Susana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la frecuencia y tipos de complicaciones de diabetes mellitus tipo 1 y 2 durante el quinquenio 2017-2021 en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Se gestó desde un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, transversal y descriptivo. La población estuvo constituida por 22,683 pacientes, de los cuales se seleccionó una muestra de 231 pacientes mayores de 18 años diagnosticados con diabetes mellitus. Los
resultados indican que la diabetes Mellitus presentó diversas complicaciones en los pacientes: retinopatía (23 %), nefropatía (67 %), neuropatía (69 %), cardiopatía (80 %), arteriopatía periférica (79 %), enfermedad cerebrovascular (94 %), y pie diabético (91 %). Durante el quinquenio analizado, se observó un aumento de la prevalencia de diabetes, sin que la edad o el sexo influyeran en la aparición de
complicaciones. Por otro lado, la duración de la diabetes se asoció con la neuropatía diabética y la enfermedad cerebrovascular. La insulinodependencia mostró una relación significativa con la retinopatía, neuropatía y nefropatía
diabética, siendo esta última un factor importante para requerir hemodiálisis. No se encontró una relación significativa entre estos factores y el riesgo de amputación.
En conclusión, el 1 % de los pacientes tiene DM1, mientras que el 89% tiene DM2. Además, el 10 % de los casos no especificaron el tipo de diabetes.
Colecciones
- Tesis de pregrado [433]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess