Centro educativo de alto desempeño para alumnos a partir del 3° grado de secundaria de educación básica regular, Chiclayo

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 10.45Mb)
(application/pdf: 10.45Mb)
Autorización
(application/pdf: 508.9Kb)
(application/pdf: 508.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 7.746Mb)
(application/pdf: 7.746Mb)
Acta
(application/pdf: 159.4Kb)
(application/pdf: 159.4Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Trejo Carranza, Alexander Joel
Asesor(es)
Consigliere Cevasco, Luis Ricardo
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0000-1272-4944
Jurado(s)
La Portilla Huapaya, Mariluz Diana
Gonzalez Sanchez, Juan Julio
Alegria Vidal, Rosa Mercedes
Cuadros Cuya, Cindy Maria
Gonzalez Sanchez, Juan Julio
Alegria Vidal, Rosa Mercedes
Cuadros Cuya, Cindy Maria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este proyecto de investigación propone el diseño de una institución educativa enfocado para alumnos de tercer grado de nivel secundario de formación básica regular con excelente desempeño académico para la atención de alumnos que hayan mostrado un excelente desempeño estudiantil entre el 1o y 2o grado de Educación Secundaria en un centro educativo público en la provincia de Lambayeque. Para la cual, se ha realizado la presente investigación el cual toma como referencias los proyectos de instituciones educativas de Alto Desempeño tanto nacionales como internacionales, además se ha tomado en cuenta la guía educativa para el bienestar y el desarrollo de los alumnos de excelente desempeño académico que fue implementada por el MINEDU. La importancia de este proyecto radica en la relevancia de proporcionar espacios idóneos para los estudiantes y cubrir con la alta demanda de estudiantes que no es cubierta con la actual cantidad de edificaciones ya que teniendo en cuenta que en el 2010 se creó la primera institución educativa de excelente desempeño académico en el Perú (Colegio Mayor Presidente del Perú) el cual se ubica en la provincia de Lima, para el 2015 al ver que el sistema funcionaba se decidió implementar dicho sistema en más regiones que llega a cubrir para ese año 14 Regiones y para el 2016 22 Regiones a nivel Nacional. Dichas implementaciones se hacen en locales provisionales, pero como es el caso de la región de Lambayeque, solo el 30% del país cuentan con infraestructura totalmente adecuada.
Colecciones
- Tesis de pregrado [340]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess