Manejo protésico en un paciente con síndrome de Kelly. Reporte de caso clínico

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.201Mb)
(application/pdf: 1.201Mb)
Autorización
(application/pdf: 131.3Kb)
(application/pdf: 131.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.142Mb)
(application/pdf: 1.142Mb)
Acta
(application/pdf: 62.03Kb)
(application/pdf: 62.03Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Mori Elera, Antuanet Aurora
Asesor(es)
Arbildo Vega, Heber Isac
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3689-7502
Jurado(s)
Calle Velezmoro, Eduardo
Vasquez Rodrigo, Hernán
Fritz Astudillo, Jennyfer María
Vasquez Rodrigo, Hernán
Fritz Astudillo, Jennyfer María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se presenta el reporte de caso clínico de un paciente con Síndrome de Kelly, en el cual se realizaron las siguientes especialidades: cirugía dental, periodoncia, endodoncia y rehabilitación oral.
El paciente presentaba dificultad para masticar, había perdido varias piezas dentales y mostraba dientes con necrosis pulpar. Se le realizaron extracciones dentales, endodoncias y la confección de una prótesis total superior y una prótesis parcial inferior. Para llevar a cabo estos tratamientos, el paciente acudió a varias visitas, durante las cuales se completó su historia clínica y se realizaron los exámenes auxiliares necesarios para iniciar el tratamiento.
Antes de proceder, se le explicó detalladamente el plan de tratamiento y se le hizo firmar los consentimientos informados, asegurándonos de que estuviera al tanto de todo lo que se le iba a realizar para evitar posibles inconvenientes en el futuro.
En conclusión, la rehabilitación de un paciente con Síndrome de Kelly tiene como objetivo mejorar su eficiencia masticatoria y calidad de vida.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess