Nuevo Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Lima centro - categoría III-1
View/ Open
Resumen
(application/pdf: 658.7Kb)
(application/pdf: 658.7Kb)
Trabajo
(application/pdf: 43.38Mb)
(application/pdf: 43.38Mb)
Autorización
(application/pdf: 129.8Kb)
(application/pdf: 129.8Kb)
Similitud
(application/pdf: 16.93Mb)
(application/pdf: 16.93Mb)
Acta
(application/pdf: 166.5Kb)
(application/pdf: 166.5Kb)
Date
2022Author(s)
Peseros Castro, Saúl Ricardo
Advisor(s)
Mesones Vargas, Gorki
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0009-0000-6474-4277
Juror(s)
Consigliere Cevasco, Luis Ricardo
Escalante Díaz, María Eugenia
Napoli, Federico
Belli Arroyo, Merylin
Escalante Díaz, María Eugenia
Napoli, Federico
Belli Arroyo, Merylin
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación que se presenta para la obtención del título profesional de Arquitecto, tiene como premisa en contribuir un proyecto de arquitectura hospitalaria para el distrito de Lima Cercado, esta propuesta está orientada para los establecimientos de salud que tiene la jurisdicción de Ministerio de Salud MINSA. El sustento de esta investigación es mediante los diferentes criterios que se analizaron desde la historia de la salud en lima metropolitana, el tipo de sistema de salud que se usa y otros factores; para determinar una óptima propuesta de arquitectura ante las carencias en el servicio de salud del MINSA. En Lima Centro cuenta con un servicio de salud no optimo, especialmente en la atención medica de alta complejidad, por ello se determinó que la propuesta arquitectónica sería un hospital general de categoría III-1 y a través de un estudio de elección de terrenos, el proyecto estaría ubicado en un área del predio del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Para determinar el dimensionamiento del nuevo hospital se realizó un estudio de la masa crítica y se consideró otros aspectos como los servicios médicos y no médicos que brinda el hospital existente y la población que esta asignada para esta edificación. La nueva infraestructura que remplazará al hospital existente tendrá como finalidad ser una arquitectura sustentable y ayudará a tener un edificio que se integre con su entorno inmediato, proporcionando un servicio de salud de calidad, con ambientes confortables para los pacientes y el público en general.
Collections
- Tesis de pregrado [340]
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess