Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarquina Luján, Patricia Gladys
dc.contributor.authorCampos Huambachano, Irene Betsy
dc.contributor.authorPalacios León, Teodoro Ernesto
dc.date.accessioned2025-02-17T19:23:29Z
dc.date.available2025-02-17T19:23:29Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16500
dc.description.abstractEl propósito principal de este estudio es demostrar cómo la gestión de cuentas por cobrar influye en la situación de liquidez que presentaron las empresas dedicadas a la industria editorial del distrito de Miraflores en el año 2022. Se aplicó una metodología aplicada de nivel descriptivo-explicativo, con enfoque estadístico y diseño no experimental. La población consistió en 80 profesionales del sector editorial en el distrito de Miraflores, y se trabajó con una muestra representativa de 66 personas. La recolección de datos se realizó mediante encuestas y la confiabilidad del instrumento mostró una media de 98% según la prueba de Alfa de Cronbach. Las hipótesis se demostraron utilizando el software estadístico SPSS v29. Los resultados muestran que un elevado porcentaje de participantes reconocen que la gestión de cobranzas incide en la liquidez de las empresas del rubro editorial. Finalmente, los hallazgos demuestran que una gestión de cobranza eficiente es un derecho exigible para toda organización, porque busca asegurar el ingreso de efectivo; además esta gestión está ligada a la venta a crédito de bienes, ayudando tanto a atraer como a retener clientes y establece condiciones de pago clave; también es importante mencionar que una cobranza adecuada permite concretar cuentas por cobrar rápidamente, garantizando la capacidad del ente empresarial para cumplir sus obligaciones y asegurar la continuidad de sus operaciones y en el Perú la industria editorial enfrenta desafíos específicos, por lo que se han optimizado herramientas financieras en la cobranza, adaptadas a sus necesidades únicas en el sector cultural.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent138 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectGestión de cobranzases_PE
dc.subjectLiquidezes_PE
dc.subjectCuentas por cobrares_PE
dc.titleGestión de cobranzas y su incidencia en la liquidez de empresas del rubro editorial del distrito de Miraflores en el año 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financierases_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni07526050
renati.author.dni73814761
renati.author.dni45899829
renati.discipline411156es_PE
renati.jurorVasquez Gil, Maria Eugenia
renati.jurorMejia Mejia, Perla Socorro
renati.jurorSebastiani Miranda, Giovanni Tomas
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess