Experiencia del internado médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Instituto Nacional Materno perinatal e Instituto Nacional de salud del Niño 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 768.4Kb)
(application/pdf: 768.4Kb)
Autorización
(application/pdf: 137.4Kb)
(application/pdf: 137.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.031Mb)
(application/pdf: 1.031Mb)
Acta
(application/pdf: 476.1Kb)
(application/pdf: 476.1Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Jauregui Vasquez, Luciana Paola
Asesor(es)
Galarreta Zegarra, José Antonio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2516-5755
Jurado(s)
huamani de la cruz, Emma Mercedes
Tovar Roca, Jeffree
Cano Gamarra, Sandro Yanick
Tovar Roca, Jeffree
Cano Gamarra, Sandro Yanick
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Internado Médico representa un lapso concluyente en la alineación de la Medicina Humana, la cual busca afianzar a través de la práctica clínica diaria, las bases teóricas alcanzadas en los años iniciales de la carrera. Este trabajo de suficiencia profesional presenta una reflexión sobre las prácticas y lecciones adquiridas durante el Internado Medico, a través de casos clínicos representativos, los cuales fueron recopilados desde febrero hasta diciembre de 2024. Durante este periodo se perpetraron rotaciones en las áreas de Cirugía, Medicina Interna, Ginecología y Obstetricia, y Pediatría, las cuales fueron subdivididas en turnos en emergencia, consultorios externos y hospitalización. Objetivo: describir casos médicos de interés y a su vez la experiencia y aprendizaje por parte de ellos.
Metodología: Se recogeron 8 casos clínicos representativos de cada rotación en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, el Instituto Nacional Materno Perinatal y el Instituto Nacional de Salud del Niño, entre febrero y diciembre de 2024.
Resultados: la revisión de estos casos proporcionó a los futuros médicos, una oportunidad para la adquisición de conocimientos y habilidades prácticas.
Conclusiones: El Internado Médico compone una etapa crucial en la formación profesional de los futuros médicos, al consolidar los estudios alcanzados durante los años previos y permitir su aplicación en un entorno clínico real. Durante este periodo, se fomentó el desarrollo de aptitudes prácticas y teóricas, el trabajo grupal, la comunicación eficaz y la toma de decisiones.
Colecciones
- Tesis de pregrado [486]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess