dc.contributor.advisor | Blacido Trujillo, Lincoln Florencio | |
dc.contributor.author | Diaz Castro, Estebaliz | |
dc.contributor.author | Guzman Perales, carlos sebastian | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T14:05:04Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T14:05:04Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16455 | |
dc.description.abstract | El internado médico es el último año de la carrera de Medicina Humana, que a través de rotaciones hospitalarias busca consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, colocando a los internos en escenarios clínicos reales. Luego de la pandemia donde muchos alumnos perdieron la oportunidad de aprender con la práctica, el internado toma el doble de valor para poder desarrollar las habilidades médicas y adquirir experiencia.
El presente trabajo describe conocimiento de casos obtenidos durante este proceso que le dio entre el periodo de enero y diciembre del 2024, en las especialidades de Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna.
Describir y analizar casos clínicos que contribuyeron a los conocimientos adquiridos en las prácticas médicas de las especialidades descritas durante el Internado Médico 2024.
Metodología: Estudio descriptivo. Reporte de casos clínicos. Se recopilaron una serie de casos clínicos correspondientes a los servicios de Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Medicina Interna tratados en el Hospital Militar Central durante el periodo de internado médico 2024. Resultados: Se describen y analizan 16 casos clínicos en representación de las diversas especialidades médicas por las que se realizaron rotaciones. A través del análisis de estos casos clínicos, se han logrado adquirir habilidades que mejoran la capacidad resolutiva y el juicio clínico del futuro médico. Conclusiones: Se logró aprender a través de los casos clínicos mencionados el manejo adecuado de diversas patologías, contrastando lo aprendido a lo largo de la carrera y el criterio de médicos profesionales que velaron por la salud integral de los pacientes atendidos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | 91 p. | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad de San Martín de Porres | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Académico USMP | es_PE |
dc.source | Universidad San Martín de Porres - USMP | es_PE |
dc.subject | Experiencia del internado | es_PE |
dc.subject | Internos de medicina | es_PE |
dc.subject | Experiencia médica | es_PE |
dc.title | Experiencia del internado médico en el Hospital Militar Central 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico cirujano | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07234763 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1829-3679 | es_PE |
renati.author.dni | 70418363 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Huamani de la cruz, Emma Mercedes | |
renati.juror | Tovar Roca, Jeffree | |
renati.juror | Cano Gamarra, Sandro Yanick | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |