• Estadísticas
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Estadísticas
  • English 
    • English
    • Deutsch
    • español
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Revistas USMP
  • Kiru
  • Kiru - Vol. 02, No. 2
  • Search
  •   DSpace Home
  • Revistas USMP
  • Kiru
  • Kiru - Vol. 02, No. 2
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Guías
Formato de autorizaciónManual de búsqueda en el Repositorio Académico USMPManual de uso ORCIDGuía para autores USMP
Documentos legales
Política del repositorioAcerca del acceso abierto

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorCortez Marino, María (2)Munayco Magallanes, Américo (2)Castro Ruiz, Carmen (1)García Drago, Gabriel (1)Guevara Canales, Janet Ofelia (1)Ortiz Culca, Fernando Alfonso (1)Petkova Gueorguieva de Rodríguez, Marieta (1)Peña Soto, Claudio (1)Pérez Suasnabar, Hugo (1)Sánchez Lihón, Juvenal (1)... View MoreSubjectDeterminación de la edad por el esqueleto (1)Determinación de la edad por los dientes (1)Dimensión vertical (1)Encía (1)Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (1)Enfermedades periodontales (1)Laxitud de la articulación (1)Neoplasias de la boca (1)Neoplasias maxilares (1)Publicaciones periódicas como asunto (1)... View MoreDate
2005 (7)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-7 of 7

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Caso clínico piloto: injerto libre de tejido conjuntivo subepitelial palatino de Bosco-Días 

Castro Ruiz, Carmen (Kiru, 2005)
Acceso abierto
Los dientes con restauraciones subgingivales y zonas estrechas de encía queratinizada tienen puntajes altos de inflamación gingival superiores a los dientes con restauraciones similares y áreas de encía insertada ancha. ...
Thumbnail

Análisis y presentación de datos en artículos de revistas especializadas 

Petkova Gueorguieva de Rodríguez, Marieta (Kiru, 2005)
Acceso abierto
Objetivo: determinar la forma en que se presentan y analizan los resultados de las investigaciones en un campo específico. Material y método: se tomó como muestra 64 artículos de 1996 a 2001, la mayor parte del Journal of ...
Thumbnail

Relación de edad ósea, dental y cronológica en niños desnutridos crónicos y normales de siete a catorce años de edad - estudio radiográfico 

Munayco Magallanes, Américo; García Drago, Gabriel; Cortez Marino, María (Kiru, 2005)
Acceso abierto
Introducción: el propósito de este estudio fue determinar si la edad cronológica se relaciona con la edad ósea y edad dental en niños desnutridos crónicos y niños de estado nutricional normal. Material y Método: la muestra ...
Thumbnail

Sarcomas de Ewing primarios de los maxilares 

Sánchez Lihón, Juvenal; Guevara Canales, Janet Ofelia (Kiru, 2005)
Acceso abierto
El motivo de este trabajo fue ver nuestra experiencia en relación con la presentación de Sarcoma de Ewing en los Maxilares en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Encontramos 6 casos. Se revisaron las historias ...
Thumbnail

Enfermedad periodontal como factor de riesgo para Enfermedades Pulmonares Obstructivas Crónicas (EPOC) 

Tejada Villar, Percy; Munayco Magallanes, Américo; Cortez Marino, María (Kiru, 2005)
Acceso abierto
El estudio se realizó en el Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima, Perú. Tiene como propósito determinar si la enfermedad periodontal es un factor de riesgo para la enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
Thumbnail

Laxitud articular, hábitos orales parafuncionales y disfunción temporomandibular en niños de 10 y 11 años 

Peña Soto, Claudio; Pérez Suasnabar, Hugo (Kiru, 2005)
Acceso abierto
Introducción: el presente estudio tuvo por objeto determinar el efecto de los hábitos bucales parafuncionales en el desarrollo de disfunción temporomandibular en individuos laxos y no laxos. Material y método: se evaluaron ...
Thumbnail

Dimensión vertical - visión crítica 

Ortiz Culca, Fernando Alfonso (Kiru, 2005)
Acceso abierto
El incremento de la Dimensión Vertical de la Oclusión (DVO), dentro de los procedimientos de rehabilitación protésica, en casos donde se considere necesario, se ha constituido en una actividad rutinaria dentro de la práctica ...
Contactos a: repositorio@usmp.pe
Todos los derechos reservados. Diseñado por Chimera Software