Prevalencia y características de la adicción a los videojuegos en los estudiantes de nivel secundario en una institución educativa de la ciudad de Chiclayo, 2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.230Mb)
(application/pdf: 1.230Mb)
Autorización
(application/pdf: 631.1Kb)
(application/pdf: 631.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 1001.Kb)
(application/pdf: 1001.Kb)
Acta
(application/pdf: 579.6Kb)
(application/pdf: 579.6Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Pizarro Bustamante, Cristhian Paul
Santillan Rojas, Mario Humberto
Asesor(es)
Yacarini Martinez, Antero Enrique
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-4716-4317
Jurado(s)
Lloclla Gonzáles, Henry Nelson
Sanchez Arana, Josemar
Tuñoque chayan, Reyna del Pilar
Sanchez Arana, Josemar
Tuñoque chayan, Reyna del Pilar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la prevalencia y características de la adicción a los videojuegos entre los estudiantes de la Institución Educativa 11009 “Virgen de la Medalla Milagrosa” de marzo a diciembre de 2022. Metodología: Se utilizó la Escala de Adicción a Videojuegos para Adolescentes (GASA), versión corta en español, aplicada a 270 alumnos. La encuesta de 7 ítems fue validada mediante recurrencia y poblaciones cruzadas. El análisis de datos se realizó con el software SPSS V 26.0. Resultados: El 53 % de los participantes eran hombres y el 47 % mujeres, con una edad promedio de 14,6 años. Los resultados mostraron que el 47 % no tenía signos de adicción, el 46,7 % presentaba comportamientos problemáticos y el 6,7 % sufría de adicción significativa. Se encontró una correlación significativa entre género y grado escolar con el nivel de adicción (p < 0.05), pero no con la edad ni el lugar de procedencia (p > 0.05). Conclusión: La prevalencia de adicción a los videojuegos en los estudiantes de secundaria fue del 6,7 %. El 58,8 % de los adictos eran mujeres, el 35,3 % estaban en segundo o quinto grado, el 64,7 % tenían más de 14 años y todos residían en Chiclayo.
Colecciones
- Tesis de pregrado [433]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess