Construcción de la presa del proyecto TSF R6 Unidad Minera Planta Belén - Caravelí - 2023

View/ Open
Resumen
(application/pdf: 5.212Mb)
(application/pdf: 5.212Mb)
Autorización
(application/pdf: 136.3Kb)
(application/pdf: 136.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 5.514Mb)
(application/pdf: 5.514Mb)
Acta
(application/pdf: 77.23Kb)
(application/pdf: 77.23Kb)
Date
2024Author(s)
Puma Lupo, Ladurie Karina
Advisor(s)
Rojas Julian, Paula
Castañeda Alvarado, Elva Luz
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0003-3649-7728
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
Juror(s)
Bedia Guillen, Ciro Sergio
Ramos Matta, Renzo Alberto
Araujo Montaño, Mario Bryan
Calderon Silva, Victor Jesus
Ramos Matta, Renzo Alberto
Araujo Montaño, Mario Bryan
Calderon Silva, Victor Jesus
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito presentar la experiencia adquirida en la ejecución del proyecto "Construcción de la Presa del Proyecto TSF R6 U.M. Planta Belén, Caravelí – 2023", resaltando las responsabilidades asumidas, las competencias desarrolladas y los logros obtenidos en el rol de supervisor. Además, los aspectos organizativos de la empresa L.K. Ingeniería & Consultoría E.I.R.L. y su contexto. Se detallan los elementos técnicos del proyecto, incluyendo los procesos constructivos llevados a cabo en cada fase, tales como el trazo, replanteo y nivelación, el movimiento de tierras, la selección y compactación de materiales del dique, y el control de calidad de suelos y materiales como geotextil, geomembrana y tubería. Asimismo, se describe la instalación de tuberías del sistema de drenaje y subdrenaje y el tendido del sistema de impermeabilización de geomembrana en el vaso de la presa. Este informe también aborda la identificación y gestión de los siete desperdicios, la implementación de la metodología BIM y el análisis de riesgos aplicados para este proyecto. Los resultados alcanzados evidencian una sólida capacidad de liderazgo en la gestión de proyectos, el uso de metodologías de gestión efectivas y el cumplimiento de los objetivos planteados, respetando los plazos y estándares de calidad en el ámbito de la construcción y la minería.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess