Ampliación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en los distritos de Socabaya, Sabandia y Characato de la provincia de Arequipa - departamento de Arequipa

View/ Open
Resumen
(application/pdf: 244.4Kb)
(application/pdf: 244.4Kb)
Autorización
(application/pdf: 199.0Kb)
(application/pdf: 199.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 5.278Mb)
(application/pdf: 5.278Mb)
Acta
(application/pdf: 97.44Kb)
(application/pdf: 97.44Kb)
Date
2024Author(s)
Cano Yañez, Marcelo Antonio
Advisor(s)
García Bedoya, Felipe Edgardo
Castañeda Alvarado, Elva Luz
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0000-0002-2045-710X
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
Juror(s)
Villarreal Castro, Genner Alvarito
Torre Carrillo, Ana Victoria
Oblitas Santa Maria, Juan Manuel
Llontop Valdiviezo, Cesar Augusto
Torre Carrillo, Ana Victoria
Oblitas Santa Maria, Juan Manuel
Llontop Valdiviezo, Cesar Augusto
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de suficiencia profesional documenta la experiencia del bachiller en el proyecto de "Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en los distritos de Socabaya, Sabandía y Characato, Arequipa". El proyecto tuvo como objetivo incrementar la capacidad de abastecimiento, mediante la instalación de 20,676.83 metros de tuberías de hierro dúctil y obras complementarias, mejorando la calidad del servicio. La gestión del bachiller incluyó la supervisión de obras, control de calidad y la implementación de normativas ISO 31000 e ISO 9001, enfocadas en la gestión de riesgos y la calidad.
Se destaca la aplicación de metodologías colaborativas como las reuniones ICE, que facilitaron la resolución ágil de problemas y la coordinación efectiva con la contratista. Asimismo, se realizaron análisis de los sistemas constructivos, incorporando métodos innovadores como la instalación sin zanja para minimizar el impacto social y ambiental. La gestión documentaria exhaustiva permitió reducir discrepancias y agilizar los procesos de aprobación, asegurando el cumplimiento de los cronogramas.
Se detecto riesgos sociales, como la oposición de la comunidad, y los técnicos, como problemas de calidad en materiales y retrasos en la instalación, también se identificaron riesgos operacionales, asociados al transporte y almacenamiento de tuberías, para mitigar los riesgos se estableció medidas de control que incluyen la gestión oportuna de permisos, un sistema de control de calidad con trazabilidad de tuberías, y un plan de contingencia ante condiciones climáticas adversas.
Collections
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess