Gestión en las entregas a rendir del personal en las empresas del Sector Servicios Outsourcing, distrito de San Isidro Perú 2024

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.447Mb)
(application/pdf: 1.447Mb)
Autorización
(application/pdf: 213.7Kb)
(application/pdf: 213.7Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.263Mb)
(application/pdf: 1.263Mb)
Acta
(application/pdf: 1.488Mb)
(application/pdf: 1.488Mb)
Fecha
2024Autor(es)
Lira Serna, Katherine Gabriela
Pimentel Espinoza, Carlos Anibal
Asesor(es)
Cotrina Reyes, Lazaro Miguel Angel
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0007-4150-1871
Jurado(s)
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Mejia Mejia, Perla Socorro
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Mejia Mejia, Perla Socorro
Sebastiani Miranda, Giovanni Tomas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional “Gestión en las entregas a rendir del personal en las Empresas del Sector Servicios Outsourcing, distrito de San Isidro Perú 2024”, tuvo como objetivo determinar de qué manera la gestión en las entregas a rendir del personal incide en las empresas del sector servicios outsourcing del distrito de San Isidro. A lo largo del estudio se explican los procesos actuales de entregas a rendir en las empresas del sector outsourcing, identificando los principales problemas que afectan
directamente a su correcto cumplimiento, siendo San Isidro el distrito elegido por su alta presencia de empresas en este sector. La metodología de la investigación es de tipo cualitativo, ya que es realizada en base a lo observado y experimentado durante nuestra experiencia profesional; es así como se pudo identificar que la falta de una gestión adecuada en las entregas rendidas por el personal genera retrasos e impactan de forma
negativa tanto administrativamente como tributariamente. Finalmente, el trabajo propone una serie de estrategias para mejorar su gestión, tales como la implementación de herramientas digitales que faciliten el control y la presentación de informes, así como la creación de políticas claras y capacitación continua para el personal. Estas recomendaciones buscan no solo optimizar los procesos internos, sino también fortalecer la relación entre las empresas de outsourcing y sus clientes, asegurando así un servicio más eficiente y confiable. El control interno en entregas a rendir optimiza la gestión financiera, minimiza riesgos y asegura la transparencia en las empresas de outsourcing.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess