Nivel de ansiedad y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima 2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 626.6Kb)
(application/pdf: 626.6Kb)
Autorización
(application/pdf: 262.3Kb)
(application/pdf: 262.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 664.2Kb)
(application/pdf: 664.2Kb)
Acta
(application/pdf: 232.5Kb)
(application/pdf: 232.5Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Matos Pariona, Juliana Mery
Meza Rojas, Marco Marcel
Asesor(es)
Mormontoy Calvo, Henry Nelson
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9230-337X
Jurado(s)
Rebatta Trelles, Dugmet
Pariona Rospigliosi, Roxana Paola
Solis Condor, Risof Rolland
Pariona Rospigliosi, Roxana Paola
Solis Condor, Risof Rolland
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El estrés académico y la ansiedad son dos principales causas que
afectan el estado mental en estudiantes universitarios, y desencadenan
alteraciones tanto físicas como psicológicas que condicionan la calidad de vida y el aprendizaje. El objetivo es describir el nivel de ansiedad, estrés y estresores académicos en estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Martín de Porres. La muestra estuvo conformada por
222 alumnos de quinto año de la Facultad de Medicina Humana de la
Universidad San Martín de Porres. Para recabar información se utilizaron dos instrumentos, el Inventario SISCO del Estrés Académico y la Escala de ansiedad de Zung, por medio de una encuesta en línea. Los datos se analizaron mediante tablas de recuento, y el porcentaje con la ayuda del programa estadístico SPSS 25. En los resultados los estudiantes de 22 – 26 años presentaron un estrés académico y ansiedad moderado con 86,1% y 86,6% respectivamente. El sexo masculino presenta mayor incidencia de estrés académico, siendo catalogado como leve. El femenino tiene 66,7% con respecto a la ansiedad. En conclusión los estudiantes de quinto año presentan niveles elevados de estrés académico y ansiedad moderada. En el sexo masculino predomina el estrés académico leve y en el femenino la ansiedad moderada, se observa mayormente entre 22 – 26 años, destacando el estrés académico y ansiedad moderada. Se requiere dar
importancia significativa a las estrategias de afrontamiento para reducir
estresores y síntomas.
Colecciones
- Tesis de pregrado [475]
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess