Elaboración de TDR’S de mantenimiento de los establecimientos de salud San Gregorio, La Colina, Huambo y Arcata
Ver/
Resumen
(application/pdf: 438.5Kb)
(application/pdf: 438.5Kb)
Autorización
(application/pdf: 278.9Kb)
(application/pdf: 278.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 6.896Mb)
(application/pdf: 6.896Mb)
Acta
(application/pdf: 64.33Kb)
(application/pdf: 64.33Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Zeballos Gomez, Junior Maccelo
Asesor(es)
Rojas Julián, Paula
Castañeda Alvarado, Elva Luz
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0003-3649-7728
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
Jurado(s)
Arrieta Freyre, Javier Eduardo
Huacasi Vasquez, Luis Hugo
Garcia Bedoya, Felipe Edgardo
Vega Pizarro, Miguel Angel
Huacasi Vasquez, Luis Hugo
Garcia Bedoya, Felipe Edgardo
Vega Pizarro, Miguel Angel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente trabajo de suficiencia profesional detalla la elaboración de
TDR´S de mantenimiento de 04 establecimientos de salud del departamento
de Arequipa, la experiencia obtenida por el bachiller realizando varias
actividades de acuerdo a su profesión, y la capacidad del bachiller para
adquirir el título profesional de ingeniería civil.
El desarrollo de TDR´S de mantenimiento se elabora en la Gerencia
Regional de Salud (GERESA) Arequipa como iniciativa, queriendo mejorar el
acceso de diversos establecimientos de salud a nivel nacional, de los cuales
la oficina ejecutiva de planeamiento y desarrollo de dicha entidad priorizo 04
centros de salud en el departamento de Arequipa y realizó la contratación de
los profesionales adecuados para su elaboración.
La elaboración de TDR´S de mantenimiento presenta la documentación
necesaria para la evaluación y aprobación del mantenimiento de los
establecimientos de salud. Documentación como: Descripción de la
contratación, presupuesto, memorias descriptivas, especificaciones técnicas,
planos, anexos entre otros.
Al culminar el Trabajo de Suficiencia profesional (TSP) el bachiller
contempló que se recomienda implementar la metodología Lean Construction
y la metodología BIM para obtener un trabajo de mayor calidad y facilite los
procesos en su construcción, teniéndolo en cuenta para sus próximos
proyectos. Así mismo, realizar la gestión de riesgos de sus proyectos para
antelar los problemas que puedan manifestarse y facilite su control y
elaboración.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess