Show simple item record

dc.contributor.advisorEspinoza Valenzuela, Alberto Benjamin
dc.contributor.authorHuaman Rondon, Liliana Ruth
dc.date.accessioned2025-01-15T19:53:29Z
dc.date.available2025-01-15T19:53:29Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16132
dc.description.abstractLa salud tiene una connotación suprema si consideramos que dicha actividad se encuentra dentro de las necesidades básicas de la humanidad, donde cada país debe garantizar su asistencia a la mayoría de su población, EsSalud (Seguridad Social del Perú) es la entidad que presta esos servicios en el Perú, por eso nos hemos planteado demostrar si “la Auditoría Interna incide en el mejoramiento de la Gestión del Seguro Social de Salud (ESSALUD) en el Perú y su visión en América Latina”. Se realizó una investigación descriptiva transversal en cuatro hospitales importantes de las redes EsSalud, se aplicaron encuestas a personal asistencial y personal administrativo 384 y, usuarios de ESSALUD (pacientes) 378, elegidos al azar, midiendo el nivel de satisfacción con respecto a la gestión de los procesos de “atención de la salud”. La Oficina de Control Institucional (OCI) con sus acciones influye en el nivel de satisfacción de los usuarios de los servicios en 25,5%; se mostró que el seguimiento de medidas correctivas por Auditoria Interna permite alcanzar el cumplimiento y mejora de las metas y objetivos de EsSalud en 25.0%; el 33.4% cree que la visión institucional es concordante con “las metas y objetivos previstos de alcanzar por EsSalud”; “la Auditoria Interna” mejora “la gestión” de EsSalud en un 46.3% (véase págs. 86, 89, 90 y 91). La Auditoría Interna tiene una incidencia para el mejoramiento de la gestión de la Salud (EsSalud), mientras la visión en América Latina con el Perú es concordante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent184 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectAuditoría internaes_PE
dc.subjectSeguros de saludes_PE
dc.subjectHospitales - Administraciónes_PE
dc.titleLa auditoría interna como medio para mejorar la gestión del Seguro Social de Salud (EsSalud) en el Perú y su visión en América Latina, período 2012-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Financieras. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
renati.advisor.dni07335395
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8577-1717es_PE
renati.author.dni08455519
renati.discipline411048es_PE
renati.jurorAlva Gómez, Juan Amadeo
renati.jurorSebastiani Miranda, Giovanni Tomás
renati.jurorVasquez Gil, Maria Eugenia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess