Rehabilitación oral interdisciplinaria con prótesis parcial removible, reporte de caso
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/16112/marcano_tbv.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.035Mb)
(application/pdf: 1.035Mb)
Autorización
(application/pdf: 129.1Kb)
(application/pdf: 129.1Kb)
Similitud
(application/pdf: 2.710Mb)
(application/pdf: 2.710Mb)
Acta
(application/pdf: 71.63Kb)
(application/pdf: 71.63Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Marcano Torrealva, Balbimar del Valle
Asesor(es)
Vásquez Rodrigo, Hernán
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-5926-6837
Jurado(s)
Vidal Mosquera, Alex David
Garcia Rivera, Hugo Percy
Núñez Villanueva, Sandro Renato
Garcia Rivera, Hugo Percy
Núñez Villanueva, Sandro Renato
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Las enfermedades de la cavidad bucal representa una de las problemáticas más grandes de la salud global, afectando al 45% de la
población mundial, siendo las más frecuentes la caries dental, la enfermedad periodontal y como consecuencia la perdida dentaria, es esencial que la rehabilitación del paciente adopte una perspectiva de enfoque interdisciplinario de las especialidades estomatológicas para llegar a un resultado exitoso. En la descripción del caso clínico, se presentó a la Clínica Odontológica de la Universidad San Martin de Porres, filial norte, un paciente de sexo masculino de 53 años de edad, refiriendo que deseaba una prótesis y extracción de una pieza en mal estado, se le estableció el diagnóstico de gingivitis asociada a placa bacteriana, caries dental, pieza remanente y perdida de dientes, se le propuso mejorar su higiene, eliminar las caries presentes, extracción del remanente radicular y estabilizar su oclusión con prótesis parcial, dando como resultado restablecer la función masticatoria, armonía oclusal y finalmente mejorar su estética. En conclusión este caso demuestra la efectividad del enfoque interdisciplinario en la rehabilitación oral; donde el paciente presentaba
enfermedad periodontal, remanente radicular y perdida de piezas dentarias mediante desfocalización oral y prótesis parcial removible.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess