Rehabilitación multidisciplinaria de paciente con necrosis pulpar asociado a absceso periapical crónico. Reporte de caso clínico
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/16097/dasilva_tml.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 2.363Mb)
(application/pdf: 2.363Mb)
Autorización
(application/pdf: 137.0Kb)
(application/pdf: 137.0Kb)
Similitud
(application/pdf: 2.249Mb)
(application/pdf: 2.249Mb)
Acta
(application/pdf: 67.77Kb)
(application/pdf: 67.77Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Da Silva Torres, Maria Luisa
Asesor(es)
Serquen Olano, Katherine
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-4542-6270
Jurado(s)
Vidal Mosquera, Alex David
Diez Miranda, Elba Milagritos
Vásquez Rodrigo, Hernán
Diez Miranda, Elba Milagritos
Vásquez Rodrigo, Hernán
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La rehabilitación oral tiene como objetivo devolver la función adecuada del sistema estomatognático en pacientes que padecen pérdida de dientes, lo que conlleva a la alteración de funciones como la masticación, fonación y estética; esta pérdida puede ser causada por factores como la enfermedad periodontal, caries, necrosis pulpar, entre otras. Con el fin de evitar tratamientos invasivos que conlleven al paciente a más perdida de dientes, se debería optar por tratamientos no quirúrgicos, como las endodoncias, que permiten eliminar focos infecciosos y además tener como resultando piezas funcionales con pronóstico favorable. Descripción del caso clínico, el paciente que presenta edentulismo parcial bimaxilar, necrosis pulpar y absceso periapical crónico con tracto sinuoso. Este caso demuestra la integración de diferentes especialidades y procedimientos odontológicos, los cuales fueron planificados en función de la necesidad del paciente, como tratamiento periodontal, extracciones, endodoncia, colocación de poste de fibra de vidrio, resinas compuestas, cementación de incrustaciones y confección de una prótesis parcial removible superior y un puente parcial fijo inferior. En conclusión este caso se presenta como un ejemplo exitoso en el seguimiento de una paciente con necrosis pulpar y absceso periapical crónico, en el que las radiografías mostraron pérdida de hueso debido a la lesión periapical. Los resultados indican que las lesiones periapicales responden bien a los tratamientos endodónticos y que la rehabilitación post endodoncia es crucial para devolver salud, función y estética al paciente.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess