Abordaje multidisciplinario para la rehabilitación integral en un paciente edéntulo parcial bimaxilar. Reporte de caso clínico
View/ Open
Trabajo
(application/pdf: 3.743Mb)
(application/pdf: 3.743Mb)
Autorización
(application/pdf: 129.3Kb)
(application/pdf: 129.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 4.903Mb)
(application/pdf: 4.903Mb)
Acta
(application/pdf: 73.24Kb)
(application/pdf: 73.24Kb)
Date
2024Author(s)
Fernandez Diaz, Dayana Lucero
Advisor(s)
Miranda Ramirez, Paola Cristina
ORCID(s) of the advisor(s)
https://orcid.org/0009-0000-1270-2497
Juror(s)
Vidal Mosquera, Alex David
Pomar Saenz, Andres Humberto
Gonzales Vilchez, Ronny William
Pomar Saenz, Andres Humberto
Gonzales Vilchez, Ronny William
Metadata
Show full item recordAbstract
El desgaste dental y el edentulismo pueden causar inestabilidad oclusal por una incorrecta propagación de fuerzas. Actualmente existen diversas opciones de tratamiento haciendo el tratamiento más versátil. En este trabajo se resalta la esencialidad de la rehabilitación multidisciplinaria, considerando la alta prevalencia de edentulismo en nuestro país (49,99% con edentulismo parcial). Este caso se centra en una paciente de 48 años de sexo femenino la cual acude a consulta porque manifiesta dolor en los dientes anterosuperiores, además presenta molestias al masticar por la pérdida de dientes; al término del examen clínico se obtuvieron los siguientes diagnósticos: gingivitis inducida por biofilm, edentulismo
parcial bimaxilar, pulpitis reversible e irreversible; el tratamiento se dividió en 3 fases: una fase inicial en la que se mejoró la higiene del paciente, una fase correctiva en la que se realizaron las endodoncias, espigos, restauraciones, coronas, incrustaciones y PPR y una fase de mantenimiento en la que se hicieron controles para mantener una buena higiene y adaptar la PPR para el confort del paciente; como resultado se logró recuperar la estética y la funcionalidad. En síntesis, con el caso se demuestra la importancia que tiene una planificación adecuada y un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Collections
Subject
Publisher
Universidad de San Martín de Porres
Type of research
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess