Rehabilitación oral en paciente con pérdida de dimensión vertical oclusal. Reporte de caso clínico
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12727/16072/carrera_fll.pdf.jpg?sequence=7&isAllowed=y)
Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.774Mb)
(application/pdf: 1.774Mb)
Autorización
(application/pdf: 130.4Kb)
(application/pdf: 130.4Kb)
Similitud
(application/pdf: 2.352Mb)
(application/pdf: 2.352Mb)
Acta
(application/pdf: 160.0Kb)
(application/pdf: 160.0Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Carrera Fernandez, Lady Lilibeth
Asesor(es)
Valencia Mantilla, Marco Antonio
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0009-0006-5753-4347
Jurado(s)
Vidal Mosquera, Alex David
Anduaga Lescano de Scerpella, Silvana
Núñez Villanueva, Sandro Renato
Anduaga Lescano de Scerpella, Silvana
Núñez Villanueva, Sandro Renato
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La rehabilitación oral de pacientes con la dimensión vertical alterada
nos proyecta un desafío clínico, puesto que conlleva un proceso largo que involucra el compromiso del paciente para cumplir con el plan de tratamiento. Descripción del caso, el paciente masculino de 75 años de edad, en aparente buen estado general, acude a la Clínica Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín De Porres (USMP) – Filial Norte, en el año 2023 y dentro de los principales hallazgos clínicos se encontró presencia de cálculo dental, desgaste dental en el sector antero superior e inferior, pérdidas dentarias, en el sector posterior, lesiones cariosas y prótesis fija en mal estado las cuales alteran la fonética, función masticatoria y estética facial, generando diversos efectos
negativos en la salud oral. Por ello, para devolver al paciente la función
masticatoria, estética, y mejorar su calidad de vida, fue necesario un tratamiento multidisciplinario que involucra diversas especialidades odontológicas, tales como: radiología y cirugía oral, endodoncia y rehabilitación oral, que trabajen bajo un plan de tratamiento coordinado. En conclusión al finalizar los tratamientos abordados, el paciente obtuvo una adecuada función masticatoria y estética, a través del manejo odontológico multidisciplinario.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess