Complicaciones postoperatorias de la histerectomía abdominal y factores de riesgo asociados en pacientes mujeres atendidas en un Hospital del Norte del Perú durante el periodo 2018-2021

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.163Mb)
(application/pdf: 1.163Mb)
Autorización
(application/pdf: 410.9Kb)
(application/pdf: 410.9Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.297Mb)
(application/pdf: 1.297Mb)
Acta
(application/pdf: 505.8Kb)
(application/pdf: 505.8Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Marchand Ramos, Maria Alejandra
Ruiz Llontop, Miriam Isabel
Asesor(es)
Becerra Gutierrez, Lizzie karen
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0001-8243-7932
Jurado(s)
Rodriguez Lopez, Wilver Omero
Alcantara Rodriguez, Wilson Manfredo
Cespedes Mendoza, Elmer Jesus
Alcantara Rodriguez, Wilson Manfredo
Cespedes Mendoza, Elmer Jesus
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo. Determinar la asociación que existe entre las complicaciones posoperatorias inmediatas de la histerectomía abdominal total y los factores de riesgo en pacientes atendidas en un Hospital del Norte del Perú durante el periodo 2018-2021. Materiales y métodos. La investigación presenta un enfoque cuantitativo no experimental, correlacional, retrospectivo y transversal, debido a la naturaleza del objetivo general de la investigación. Se recopilaron los datos de 137 historias clínicas de mujeres sometidas a histerectomía. Se utilizó la ficha de recolección de datos CFRHist. Se procesaron los datos mediante el programa Jamovi, y para determinar el grado de asociación estadística se aplicó la prueba de chi- cuadrado. Resultados. La mayor complicación postquirúrgica que se encontró en la Unidad de Recuperación Posanestésica (URPA) es la de dolor abdomino-pélvico en un 28 %. Se encontró que el 26 % de pacientes en el servicio de hospitalización presentaron sangrado del sitio quirúrgico. Acerca de los factores de riesgo, se encontró que el 26 % de pacientes manifestaron tener obesidad grado I. Además, el 55 % consumen sustancias psicoactivas. Finalmente, la presencia de comorbilidades y las complicaciones en la Unidad de Recuperación Posanestésica (URPA) y en el servicio de hospitalización, tienen asociación estadística según la prueba de chi-cuadrado. Conclusiones. La complicación posoperatoria inmediata que tuvo mayor asociación estadística con todas las comorbilidades fue la hemorragia en el servicio de URPA.
Colecciones
- Tesis de pregrado [432]
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess