Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMasciotti Mendoza, Yvletha Yvotnie
dc.contributor.authorBaldarrago Velazco, Sarah Nikole
dc.contributor.authorChalco Alvarez, Sharon Alexa
dc.date.accessioned2025-01-07T18:52:36Z
dc.date.available2025-01-07T18:52:36Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12727/16023
dc.description.abstractObjetivo: Verificar la presencia de microorganismos en el cepillo dental bajo diferentes condiciones de almacenamiento de los alumnos de la institución educativa. Metodología de la Investigación: Esta investigación fue de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, transversal. Participaron 50 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se trabajó con una muestra de 50 cepillos dentales, que fueron usados por los estudiantes, divididos en dos grupos de 25 cepillos, uno para aquellos que fueron conservados en un estuche de almacenamiento y el otro en el lavatorio de baño, posteriormente fueron trasladados al laboratorio para el análisis microbiológico donde se cortó las cerdas del cepillo para colocarlos en suero fisiológico y extraer la muestra para situar en la placa pretifilm 3M. Resultados: Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la presencia de microorganismos entre cepillos dentales conservados en el lavatorio de baño respecto aquellos conservados en un estuche de almacenamiento. En el caso de los microorganismos aerobios se encontró un valor de 351 UFC para los cepillos almacenados en un estuche a diferencia del promedio encontrado en los cepillos del lavatorio de baño con un valor de 157.1 UFC; en el caso de microorganismos coliformes existió un valor de 268 UFC almacenados en un estuche a diferencia del promedio encontrado en los cepillos del lavatorio de baño con un valor de 41.3 UFC y finalmente los microorganismos staphylococcus existe un valor de 401 UFC almacenados en un estuche a diferencia del promedio encontrado en los cepillos del lavatorio de baño con un valor de 192.6 UFC. Conclusión: Los microorganismos encontrados en los cepillos conservados en un estuche de almacenamiento se encuentran en un mayor promedio al de los microorganismos encontrados en los cepillos almacenados en el lavatorio de baño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent53 p.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad de San Martín de Porreses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Académico USMPes_PE
dc.sourceUniversidad San Martín de Porres - USMPes_PE
dc.subjectCepillos de dienteses_PE
dc.subjectProductos de higiene orales_PE
dc.subjectHigiene orales_PE
dc.subjectMicroorganismoses_PE
dc.titlePresencia de microorganismos en el cepillo dental bajo diferentes condiciones de almacenamiento en alumnos de una institución educativaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontologíaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni40284854
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-5500-5882es_PE
renati.author.dni73277252
renati.author.dni72168649
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorBueno Beltrán, Cecilia del Carmen
renati.jurorCorrales Medina, Sandra Clara Alicia
renati.jurorSalas Linares, Mary Julissa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess