Mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana de los barrios Buenos Aires-Patacsillo, Porvenir Hatun Ccollana, Tupac Amaru, Juan Velasco Alvarado y Vallecito del distrito de Velille, provincia de Chumbivilcas - departamento de Cusco

Ver/
Resumen
(application/pdf: 453.7Kb)
(application/pdf: 453.7Kb)
Autorización
(application/pdf: 544.5Kb)
(application/pdf: 544.5Kb)
Similitud
(application/pdf: 6.984Mb)
(application/pdf: 6.984Mb)
Acta
(application/pdf: 99.93Kb)
(application/pdf: 99.93Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Atayupanqui Tarco, Daniel
Asesor(es)
García Bedoya, Felipe Edgardo
Castañeda Alvarado, Elva Luz
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-2045-710X
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
https://orcid.org/0000-0003-1252-5253
Jurado(s)
Villarreal Castro, Genner Alvarito
Torre Carrillo, Ana Victoria
Oblitas Santa Maria, Juan Manuel
Llontop Valdiviezo, Cesar Augusto
Torre Carrillo, Ana Victoria
Oblitas Santa Maria, Juan Manuel
Llontop Valdiviezo, Cesar Augusto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de suficiencia profesional que lleva como título
“Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Movilidad Urbana de los Barrios
Buenos Aires-Patacsillo, Porvenir Hatun Ccollana, Túpac Amaru, Juan
Velasco Alvarado y Vallecito del Distrito de Velille, Provincia de Chumbivilcas - Departamento de Cusco" tiene como objetivo primordial mejorar la infraestructura de las vías, para engrandecer la calidad de vida de los pobladores. Para alcázar este propósito se realizaron diferentes
intervenciones, como la pavimentación de varias calles, levantamientos de
veredas, y el asentamiento de sistemas de drenaje pluvial. Estos hechos
fueron realizados utilizando metodologías como la de Lean construcción y
PMBOK, que desarrollaron la gestión de recursos, reduciendo desperdicios
y garantizando la efectividad de los procesos.
Las participaciones realizadas tienen como objetivo mejorar el acceso de los residentes, acompañados de su movilidad, deslumbrando positivamente su bienestar general. Así mismo se desea que el proyecto sea beneficioso para el desarrollo socioeconómico de la región, impulsando la cohesión comunitaria y posibilitando la entrada a servicios básicos, lo cual originara un ambiente más seguro y saludable para la población.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess