La capacitación y su efecto en la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector textil en Lima Metropolitana período 2020-2022

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.584Mb)
(application/pdf: 1.584Mb)
Autorización
(application/pdf: 125.3Kb)
(application/pdf: 125.3Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.335Mb)
(application/pdf: 1.335Mb)
Acta
(application/pdf: 707.8Kb)
(application/pdf: 707.8Kb)
Fecha
2024Autor(es)
Rojas Damián, Henrry Miguel
Asesor(es)
Cabanillas Atalaya, Faustino
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-9724-9640
Jurado(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La intención primordial de este trabajo de indagación es darse cuenta de cómo
la capacitación aporta una rentabilidad suficiente a las micro y pequeñas
empresas del sector textil en Lima metropolitana. Sin embargo, debemos
afirmar que la capacitación se lleva a cabo mediante un estudio crítico,
minucioso y sistematizado de las áreas operativas y controles.
La implementación exitosa de los programas de capacitación forma parte
esencial del proceso administrativo y operativo, por lo que, la rentabilidad en
unión con la administración forma parte integral en el proceso.
Por último, la ventaja de ver a la empresa como una total, le permite al auditor
impartir sugerencias constructivas, y recomendaciones para mejorar.
Colecciones
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess