Análisis de la gestión de pagos en las empresas del sector de servicios de seguridad en Lima, periodo 2023

Ver/
Trabajo
(application/pdf: 1.865Mb)
(application/pdf: 1.865Mb)
Autorización
(application/pdf: 304.6Kb)
(application/pdf: 304.6Kb)
Similitud
(application/pdf: 1.263Mb)
(application/pdf: 1.263Mb)
Acta
(application/pdf: 1.391Mb)
(application/pdf: 1.391Mb)
Fecha
2024Autor(es)
Espinoza Zúñiga, Hector
Torres Principe, Gabriela Lesly
Asesor(es)
Vasquez Gil, Maria Eugenia
ORCID(s) de asesor(es)
https://orcid.org/0000-0002-8158-8533
Jurado(s)
Alva Gómez, Juan Amadeo
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Talla Ramos, Sabino
Vasquez Gil, Maria Eugenia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal del presente trabajo de suficiencia profesional es describir cómo
se realiza en el análisis de la gestión de pagos en las empresas del sector de servicios
de seguridad en Lima, periodo 2023. Ahora bien, respecto a la metodología se basa
a un diseño documental, no experimental y de tipo básico, bajo el enfoque
cuantitativo. En cuanto a las técnicas que se utilizaron fueron el análisis documental,
a través del análisis vertical y horizontal y, los ratios financieros; y, la encuesta. Hecho
por el cual, se analizaron los datos financieros de las empresas extraídos desde la
página de la Bolsa de Valores de Lima y; se encuestaron a 5 personas profesionales
de contabilidad, en la cual, se desarrollaron 5 preguntas. Después de haber obtenido
respuestas de ambas técnicas para el análisis de la gestión de pagos, los autores
concluimos que, para el año 2023 los activos totales de la empresa han sido
financiados con el 51.41% por los pasivos y el 48.59% con el patrimonio. Por ello, los
activos de la empresa no están comprometidos frente a terceros.
Colecciones
Materias
Editor
Universidad de San Martín de Porres
Tipo de investigación
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess